Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cordova Merino, Tania Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Morbilidad de los adolescentes atendidos en el centro de salud de Chilca, Huancayo 2019
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-12-22) Cordova Merino, Tania Isabel; Guerra Olivares, Tula Susana
    Objetivo. Determinar la morbilidad que padecen los adolescentes atendidos en el Centro de Salud de Chilca, Huancayo 2019. Metodología. Tipo descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal, diseño descriptivo simple. Población y muestra fueron todos los 42 adolescentes atendidos en el Centro de Salud de Chilca, Huancayo 2019. Resultados. Entre las características de los adolescentes con morbilidad atendidos en el Centro de Salud de Chilca, Huancayo 201, el promedio de edad fue 14.7 años, 2 de cada adolescente tuvo 15 años, la edad mínima 12 y máxima 17 años; el peso promedio 46.5 kilos, el peso mínimo 33 y máximo 65 kilos, dos de dada adolescente tuvieron 46.5 kilogramos y el promedio de la Talla fue 1.51 metros, la talla más pequeña fue 1.37 metros, la talla más alta 1.64 metro y 2 de cada adolescente tuvieron 1.52 metros. El 28.6% adolescentes tuvieron primer año de secundaria; el 7.1% segundo año de secundaria; el 16.7% tuvieron tercer año de secundaria; el 28.6% tuvieron cuarto año de secundaria y el 19.0% tuvieron quinto año de secundaria. El 95.5% de adolescentes se dedicaban solo a estudiar y el 9.5% estudiaba y trabajaba simultáneamente. El 100% de adolescentes son asegurados en el seguro integral de salud (Minsa). El 81.0% de adolescentes sin Anemia y el 19.0% tuvieron Anemia leve. Del total de adolescentes con morbilidad atendidos enel Centro de Salud de Chilca, Huancayo 2019; el 85.7% tuvieron problemas dentales y de cavidad oral. El 73.8% tuvieron infecciones de las vías respiratorias agudas. El 42.9% tuvieron enfermedades digestivas. El 40.5% presentaron ansiedad. El 26.2% presentaron infección de transmisión sexual. El 23.8% presentaron parasitosis intestinal. Conclusiones. Adolescentes en su totalidad en secundaria. La mayoría solo estudia, con seguro integral de salud, con el 81.0% con anemia, la mayoría con problemas dentales y de cavidad oral, con infección de las vías respiratorias agudas y enfermedades digestivas, con ansiedad y 1 de cada 4 con ITS y parasitosis intestinal. Palabras clave: Adolescente y morbilidad

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias