Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Crispin Colina, Abel Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Planeamiento estratégico y la calidad del servicio en la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Crispin Colina, Abel Alejandro; Parodi Choccelahua, Heber; Vergara Ames, Alberto
    En la investigación titulada "PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y LA CALIDAD DEL SERVICIO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA" se tiene como objetivo: Determinar de qué manera el planeamiento estratégico influye en la calidad del servicio que brinda la Facultad de Ciencias de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica. La hipótesis general fue: El planeamiento estratégico influye significativamente en la calidad del servicio que brinda la Facultad de Ciencias de Ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, el nivel de investigación es el explicativo, el diseño utilizado es el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, como método general se ha utilizado el método científico y como métodos específicos se han utilizado el método analítico sintético, la observación; asimismo la· población fue conformada por los miembros de la Facultad de Ciencias Empresariales, de los cuales se trabajó con una muestra de 258 casos. Para la contrastación de la hipótesis de investigación se ha utilizado el modelo de distribución no paramétrico de independencia Chi Cuadrado con un margen de error de tipo 1 de 5%. La evidencia obtenida por las mediciones a través del instrumento de medición dio evidencia a favor de la hipótesis de investigación, es así que el resultado fue El planeamiento estratégico influye significativamente en la calidad del servicio que brinda la Facultad de Ciencias de Ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancave/ica con un 95% de confianza. Otra de las conclusiones obtenidas está referida Se ha identificado que en el 61,1% la efectividad del Planeamiento Estratégico es mala, en el 32,1% de los casos el nivel del Planeamiento Estratégico es regulary en el6,8% es bueno. Además se ha identificado que en el 65,6% es mala la Calidad de Servicio en la Facultad de Ciencias Empresariales, el 27,1% de los casos es regular y en el 7,2% de los casos es buena.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias