Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuicapuza Quispe, Nidia Karina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Enterobacterias causales de diarrea aguda acuosa y susceptibilidad antibiótica en niños menores de 5 años, microredes – Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-08-16) Clemente Castellanos, Deysi Margot; Cuicapuza Quispe, Nidia Karina; Pacovilca Alejo, Olga Vicentina
    El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Enterobacterias causales de diarreas agudas acuosas y susceptibilidad antibiótica en niños menores de 5 años en las Microredes de Salud de Huancavelica. Se estudiaron 284 muestras de hisopados fecales de niños de 1 a 5 años de ambos sexos con EDA acuosa provenientes de Microredes de Salud de Huancavelica: Ascensión (62 muestras), San Cristóbal (31 muestras), Santa Ana (34 muestras), Yauli (36 muestras), Acoria (53 muestras), Ayaccocha (55 muestras) y Izcuchaca (13 muestras) Las muestras fueron cultivadas en agares selectivos de MacConkey, EMB, SS y XLD para el aislamiento de Escherichia coli, Salmonella spp y Shigella spp respectivamente; además, a los aislamientos se realizaron pruebas bioquímicas confirmatorias y el perfil de resistencia antibiótica se evaluó mediante el método de Kirby Bauer. Se obtuvo frecuencias altas de Escherichia coli (42%), Salmonella spp (31%) y Shigella spp (29%), asi mismo, se encontraron prevalencias altas de las tres bacterias en niños procedentes de Microredes de Ascensión (54,84; 43,55; 50%), Izcuchaca (53,85;69,23; 46,15%) y Acoria (62,26;18,87;35,85%). Con respecto a susceptibilidad antibiótica se encontraron resistencia de Oxitetraciclina, Cloranfenicol, Sulfametaxazol-trimetropin y Ceftriaxona que oscilaron porcentajes de 42-96 %, mientras que la Ceftriaxona y Sulfametaxazol-trimetropin mostraron sensibilidad inferiores a 63% para las tres Enterobacterias (Escherichia coli, Salmonella spp y Shigella spp), apreciándose similares comportamientos para las Microredes. Los coprocultivos provenientes de niños con EDA de diferentes Microredes de Salud de Huancavelica evidenciaron predominancias de cepas de Escherichia coli, Salmonella spp y Shigella spp con presencia de multidrogorresistente.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias