Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Curasma Espinoza, Richard"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Determinación de rendimiento de carcasa en cuyes (Cavia porcellus) machos raza Perú, alimentados con alfalfa dormante w350, mixto y concentrado
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-15) Curasma Espinoza, Richard; Huamán Jurado, Rodrigo
    Este trabajo busca determinar el rendimiento de carcasa en cuyes (Cavia porcellus) machos raza Perú, con tres tipos de alimentacion (T1 = alfalfa dormante w350, T2 = concentrado y T3 = alfalfa dormante w350 + concentrado + agua). Se realizó en la localidad del distrito de Palca, región de Huancavelica, empleándose 45 cuyes machos raza Perú, destetados a los 12 días. Durante el periodo de 8 semanas de edad, se utilizó el Diseño Experimental Bloque Completamente Aleatorio (DBCA), definiéndose 3 bloques, 3 tratamientos en la que se ofrecieron para: el T1 = alfalfa dormante w350 (Medicago sativa) al 30 % de su peso vivo, T2 = concentrados + agua, con contenido Proteínas empleadas al inicio con 16,32%, energía digestible 2900 Kcal/Kg; y acabado 13,09%, energía digestible 3100 Kcal/Kg y T3 = concentrado + alfalfa dormante w350 al 50 % del total consumo de concentrado + el forraje. Se obtenieron mejores resultados del rendimiento de carcasa para el T3 = (552,85g), T1 = (544,92g) y T2 = (439,92g); existe diferencia significativa (F<.0001) entre tratamientos; de igual marera en la medición de ganancia pesos al beneficio se obtuvo para el T3 = (870,07g), T1 = ( 851,40 g) y T2 = (705,73g). Así mismo, para incremento de pesos, los resultados fueron: T3 = (598,67 g), T1 = (594,73 g.) y T2 = (433,07 g.); dando la veracidad que existe la diferencia significativa entre tratamiento según el análisis estadístico de ANOVA al 5 % y 1 %.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias