Examinando por Autor "Curasma Espinoza, Richard"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDeterminación de rendimiento de carcasa en cuyes (Cavia porcellus) machos raza Perú, alimentados con alfalfa dormante w350, mixto y concentrado(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-15) Curasma Espinoza, Richard; Huamán Jurado, RodrigoEste trabajo busca determinar el rendimiento de carcasa en cuyes (Cavia porcellus) machos raza Perú, con tres tipos de alimentacion (T1 = alfalfa dormante w350, T2 = concentrado y T3 = alfalfa dormante w350 + concentrado + agua). Se realizó en la localidad del distrito de Palca, región de Huancavelica, empleándose 45 cuyes machos raza Perú, destetados a los 12 días. Durante el periodo de 8 semanas de edad, se utilizó el Diseño Experimental Bloque Completamente Aleatorio (DBCA), definiéndose 3 bloques, 3 tratamientos en la que se ofrecieron para: el T1 = alfalfa dormante w350 (Medicago sativa) al 30 % de su peso vivo, T2 = concentrados + agua, con contenido Proteínas empleadas al inicio con 16,32%, energía digestible 2900 Kcal/Kg; y acabado 13,09%, energía digestible 3100 Kcal/Kg y T3 = concentrado + alfalfa dormante w350 al 50 % del total consumo de concentrado + el forraje. Se obtenieron mejores resultados del rendimiento de carcasa para el T3 = (552,85g), T1 = (544,92g) y T2 = (439,92g); existe diferencia significativa (F<.0001) entre tratamientos; de igual marera en la medición de ganancia pesos al beneficio se obtuvo para el T3 = (870,07g), T1 = ( 851,40 g) y T2 = (705,73g). Así mismo, para incremento de pesos, los resultados fueron: T3 = (598,67 g), T1 = (594,73 g.) y T2 = (433,07 g.); dando la veracidad que existe la diferencia significativa entre tratamiento según el análisis estadístico de ANOVA al 5 % y 1 %.