Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De La Cruz Melchor, Herminia Alicia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La administración oral de glucosa en el resultado del test no estresante en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Condor Vargas, Kattya Irina; De La Cruz Melchor, Herminia Alicia; Mendoza Vilcahuamán, Jenny
    El estudio "LA ADMINISTRACIÓN ORAL DE GLUCOSA EN EL RESULTADO DEL TEST NO ESTRESANTE EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA", tuvo como objetivo determinar cómo influye la administración oral de glucosa en el resultado del test no estresante (NST). Se buscó contrastar si la admi.nistración de glucosa influye en el resultado del NST. Esta investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, método deductivo, experimental. Se realizó el NST a 30 gestantes elegidas según criterios de inclusión y exclusión. A través de la observación del trazado del NST con y sin administración de glucosa se interpretaron los resultados, siendo el diseño de series equivalentes de tiempo. Las gestantes con indicación de NST tenían 28±6,5 años y 37±2,98 semanas de gestación, con APP (23%) y embarazo postérmino (23%). Sin glucosa los puntajes del NST fueron 8 (47%) y 9 (43%) y la calificación activo-reactivo. Se administró de 30 a 43g de glucosa y los puntajes del NST fueron 9 (63%) y 10 (37%), con calificación activoreactivo, siendo los puntajes mayores con la administración de glucosa. Se concluye que las gestantes con indicación de NST, son jóvenes, del tercer trimestre de gestación, con APP o embarazo postérmino. En el NST sin glucosa la calificación fue activo-reactivo con 8 y 9 puntos. EL NST con administración de glucosa de 30 a 43g tiene puntajes más elevados en: línea de base, variabilidad, aceleraciones y movimientos fetales. La administración de glucosa influye significativamente en los puntajes del NST (t=-5,809, p<0,01), pero no hay diferencia por calificación asignada.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias