Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Cruz Huamani, Rossmeri"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comunicación parental y ciberacoso en estudiantes del “Colegio Huanta”, Ayacucho, 2021
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-11-17) De la Cruz Huamani, Rossmeri; Ore Ore, Ghina Katheryne; Jáuregui Sueldo, Charo Jacqueline
    Objetivo. Determinar la relación entre la comunicación parental y el ciberacoso en estudiantes del “Colegio Huanta”, Ayacucho, 2021. Metodología. Nivel de investigación correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 estudiantes matriculado del 1º a 5º grado de estudios. Diseño no experimental, transversal correlacional. Los instrumentos de recolección de datos fueron: Escala de Comunicación Padres-Hijos/as y Escala de evaluación de sexting y grooming. Resultados. Los hallazgos del estudio indican que existe relación significativa entre la comunicación parental y el ciberacoso en estudiantes del “Colegio Huanta”, Ayacucho, 2021. De la tabla 1 se evidencia, que existe un 74,8% (77) de estudiantes con comunicación parental regular, seguido del 20,4% (21) malo y el 4,9% (5) bueno. Así mismo, se evidencia que el 59,2% (61) presentan ciberacoso regular, 26,2% (27) ciberacoso alto y el 14,6% (15) ciberacoso poco o nulo. Al relacionar las dos variables, se observa que del 100,0% (103) estudiantes inmersos en el estudio, el 48,5% (50) tuvieron comunicación parental y ciberacoso regular. El 21,4% (22) comunicación parental regular y ciberacoso alto. El 9,7% (10) comunicación parental malo y ciberacoso poco o nulo. Existe relación significativa entre la variable comunicación parental y la dimensión sexting. El ciberacoso en la dimensión sexting tiene predominio del 57,3% (59) en la categoría de regular, siguiéndole del 26,2% (27) sexting alto y el 16,5% (17) sexting poco o nulo. Al correlacionar la variable comunicación parental y la dimensión sexting, se aprecia que el 46,6% (48) presenta comunicación parental y sexting regular. El 22,3% (23) comunicación parental regular y sexting alto. El 10,7% (11) comunicación parental malo y sexting poco o nulo. Existe relación significativa entre la variable comunicación parental y la dimensión grooming. El ciberacoso en la dimensión grooming tiene predominio del 52,4% (54) en la categoría de alto, siguiéndole del 36,9% (38) grooming regular y el 10,7% (11) grooming poco o nulo. Al asociar la variable comunicación parental y la dimensión grooming, se visualiza que el 41,7% (43) presenta comunicación parental regular y grooming alto. El 25,2% (26) comunicación parental y grooming regular. El 7,8% (8) comunicación parental regular y grooming poco o nulo. Conclusión: La comunicación parental tiene correlación positiva moderada con el ciberacoso en forma general y especifica: sexting y grooming.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias