Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Cruz Pumacahua, Niscar Lizbeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Parentalidad positiva y autonomía infantil en la Institución Educativa Inicial Nº 170 – Pueblo Libre, Huancavelica - 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-21) De la Cruz Pumacahua, Niscar Lizbeth; Huaman Sedano, Jackelyne Janeth; Carhuachuco Rojas, Elsy Sara
    Este estudio titulado “Parentalidad positiva y autonomía infantil en la Institución Educativa Inicial Nº 170 – Pueblo Libre, Huancavelica - 2022” se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la parentalidad positiva y la autonomía infantil. Para cumplir con el objetivo en el estudio se realizó un estudio básico y de nivel correlacional donde se empleó el método estadístico, analístico y sintético, se recopiló la información por medio de la técnica de la encuesta; todo el proceso de investigación se realizó bajo un diseño no experimental, transversal, correlacional; los elementos del diseño muestral fueron 30 niños de la institución educativa con sus respectivos padres (papá y mamá). Los resultados principales revelaron que el 76% de los niños lograron tener buen nivel de autonomía infantil, y el 90.0% de padres aplicaron una óptima parentalidad positiva. Con respecto a los resultados de la correlación, se obtuvo que existe relación significativa entre la parentalidad positiva y aseo infantil (0.005), de igual manera la relación es significativa entre la parentalidad positiva y el cuidado personal infantil (0.004), relación significativa entre la parentalidad positiva y organización infantil (0.005), relación significativa entre la parentalidad positiva y los hábitos alimenticios infantiles (0.011), relación significativa entre la parentalidad positiva y acciones independientes infantiles (0.016), así mismo se halló resultados de relación significativa entre autonomía infantil y las competencias parentales vinculares (0.001), relación significativa entre autonomía infantil y las competencias parentales formativas (0.001), relación significativa entre autonomía infantil y las competencias parentales protectoras (0.002), relación significativa entre autonomía infantil y las competencias parentales reflexivas (0.022). Conclusión: la parentalidad positiva se relaciona significativamente con la autonomía infantil (0.000); de esta manera se demuestra que la autonomía de los niños puede aumentar si se mejora la parentalidad de sus padres.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias