Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Cruz Ramos, Saul"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia de la cabuya en la estabilidad de talud de la carretera Lircay Paucara tramo 7+500 al 9+800 en el distrito de Anchonga provincia de Angaraes – Huancavelica.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-16) De la Cruz Ramos, Saul; Llancari Espeza, Yure; Medina Champe, Dedicación Miguel
    La estabilidad del talud se refiere a la configuración de una masa de tierra o roca,natural o artificial, que presenta una inclinación con respecto al plano horizontal. Dicha estabilidad puede verse afectada por diferentes factores, como cambios en la resistencia del terreno debido a lluvias intensas, incremento en la aceleración gravitatoria causada por sismos, alteraciones en el equilibrio de la gravedad debido a excavaciones o rellenos, como es el caso del estudio del talud de la carretera Lircay-Paucara, tramo 7+500 al 9+800, donde se han detectado deslizamientos de suelo y caídas de piedras, evidenciando la inestabilidad deltalud. Ante esta problemática, se ha llevado a cabo una investigación que analiza la influencia de la plantación de la cabuya como una posible solución para minimizar el problema. El enfoque de la investigación es de tipo aplicado, con un nivel explicativo, utilizando una metodología basada en la observación directa e inducción al tratamiento de plantación de cabuya. Los cálculos realizados se llevaron a cabo en condiciones estáticas, sin la presencia de agua ni movimientos sísmicos, analizando inicialmente la estabilidad sin el tratamiento y posteriormente con el tratamiento de plantación de cabuya. Los resultados obtenidos indican que la influencia de la Cabuya Azul en la estabilidad de los taludes de la carretera Lircay-Paucara es positiva, ya que se observa un aumento del coeficiente del factor de seguridad en un 6.57% según los cálculos promedio realizados mediante el software Slide. Sin embargo, este incremento no es significativo, ya que se trata de mejoras en valores decimales. Al comparar los resultados del factor de seguridad promedio en las calicatas C-1 y C-2 (1.48) con las calicatas C-3 y C-4 (1.58), se puede inferir que la plantación de cabuya tiene una influencia significativa en la mejora de la estabilidad de los taludes. Además, el análisis estadístico realizado demuestra una significancia alcanzada con un valor p=0.00 (p<0.05), lo cual confirma que la alternativa de estabilización mediante la revegetalización es adecuada para garantizar la estabilidad de los taludes.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias