Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Ccanto, Rober"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    LAS CATEGORÍAS FILOSÓFICAS CONSIDERADAS POR MIGUEL DE UNAMUNO EN SU ENSAYO DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-19) Delgado Ccanto, Rober; Valdez Herrera, Karina; Hoces La Rosa, Zeida Patricia
    El propósito que guió el presente estudio fue caracterizar las categorías filosóficas consideradas por Miguel de Unamuno en su ensayo Del sentimiento trágico de la vida; el problema formulado, ¿Qué categorías filosóficas son consideradas por Miguel de Unamuno en su ensayo Del sentimiento trágico de la vida? La población de estudio estuvo conformada por la obra Del sentimiento trágico de la vida, constituyéndose como muestras las categorías filosóficas detectadas en dicha obra. Los objetivos que representan este estudio son el de identificar, analizar y por ultimo de caracterizar las categorías filosóficas consideradas por Miguel de Unamuno en su ensayo Del sentimiento trágico de la vida. El método que se utilizó fue el método de análisis hermenéutico al mismo que pertenecen la técnica de análisis hermenéutico y su instrumento que es la ficha de análisis hermenéutico. Los resultados muestran las siguientes categorías filosóficas: Hombre, Sentimiento trágico de la vida, Salud y Enfermedad, Lenguaje y conocimiento, Filosofía, Amor, Sufrimiento, Inmortalidad, Fama, Cristianismo, Muerte, Protestantismo y catolicismo, Ciencia, Voluntad, Escepticismo, Compasión, Personalidad, Monarquía divina y monoteísmo, Dios racional y Dios vital, Individualidad y personalidad, Imaginación y la nada, Caridad, Apocatástasis y Práctica, los mismo que forman parte de la conclusión. Palabras claves: categorías filosóficas, ensayo, sentimiento trágico.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias