Examinando por Autor "Diaz Riveros, Milagros Kimberly"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDigestibilidad aparente del ensilaje de avena con vicia y cebada con vicia en diferentes proporciones en alpacas(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-11) Diaz Riveros, Milagros Kimberly; Ramos Claudio, Cristofer Jose; Contreras Paco, José LuisEl objetivo fue evaluar la digestibilidad aparente en alpacas del ensilaje (avena con vicia y cebada con vicia) en diferentes proporciones, el experimento se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos (CIDCS)- Lachocc y las muestras se analizaron en el laboratorio de nutrición animal y evaluación de alimentos de la Universidad Nacional de Huancavelica para poder determinar la composición química en % MS, % PC, % MO, % MM, % FDN, % FDA y % EE de los ensilajes. Se realizó un análisis de varianza utilizando un diseño completamente al azar (DCA) conducido con arreglo factorial de 2x3 con 3 repeticiones por tratamiento, teniendo un total de 6 tratamientos con 18 unidades experimentales. Los resultados mostraron que las proporciones y los ensilajes sobre los coeficientes de digestibilidades de los nutrientes MS, PC, MO, MM, FDN, FDA, EE expresados en % y los nutrientes digestibles totales (NDT) expresado en porcentajes no existe una incidencia p>0,05) por los tratamientos con excepción del coeficiente de digestibilidad del EE el cual mostro significancia (p<0,05). Las medias de las diferentes proporciones presentaron diferencias estadísticas significativas (p<0,05) para el coeficiente de digestibilidad del extracto etéreo siendo mejor la proporción P3 (71,23 %), mientras que no presentaron diferencias estadísticas (p>0,05) los coeficientes de digestibilidad de la materia seca, la proteína cruda, la metería orgánica, la materia mineral, la fibra detergente neutro y la fibra detergente asido pero si una diferencia numérica siendo mejores las proporciones P2 (78,91 %) en el CDMS, P3 (81,78 %) en el CDPC, P3 (82,31 %) en el CDMO, P3 (60,30 %) en el CDMM, P3 (78,59 %) en el CDFDN y P3 (76,79 %) en el CDFDA. Las medias de los ensilajes de avena con vicia (E1) y cebada con vicia (E2) no presentaron diferencias estadísticas significativas (p>0,05) en los coeficientes de digestibilidad, pero si diferencias numéricas siendo el mejor ensilado E1 (78,26 %) en el CDMS, E2 (83,77 %) en el CDPC, E1 (80,49 %) en el CDMO, E2 (57,62 %) en el CDMM, E1 (75,23 %) en el CDFDN, E1 (75,33 %) en el CDFDA y E1 (50,96 %) en el CDEE. Se concluye que no existe una incidencia entre las proporciones (100/0, 75/25 y 50/50) y los ensilajes avena con vicia (E1) y cebada con vicia (E2) sobre los coeficientes de digestibilidad, mientras la mejor combinación entre una gramínea y una leguminosa fue en la proporción el 50 % 50 % obteniendo mejor resultados de digestibilidad.