Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Enriquez Arotoma, Geremias"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    MINICOMPUTADOR DE PAPY EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CAMBIO EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 36017 DE HUANASPAMPA - HUANCAVELICA
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-06-24) Enriquez Arotoma, Geremias; Basto Sáez, Manuel Jesus
    El presente trabajo de investigación, se fundamenta metodológicamente en el método Singapur con técnicas de Papy, para ello se formuló; ¿Cómo influye la aplicación del minicomputador de Papy, como material didáctico, en la resolución de problemas de Cambio en los niños y niñas del segundo grado de la I.E. N° 36017 Huanaspampa-Huancavelica?, que tuvo como objetivo; determinar la influencia de la aplicación del minicomputador de Papy, como material didáctico, en la resolución de problemas de Cambio en los niños y niñas del segundo grado de la I.E. N° 36017 Huanaspampa-Huancavelica. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, empleándose el método científico como método general y el método especifico el método experimental y diseño pre experimental con pre test y pos test, trabajando con un total de 24 estudiantes del segundo grado de la I.E. Nª 36017 de Huanaspampa-Huancavelica. Como instrumento se utilizó la prueba objetivo de operaciones con lista de cotejo, cuyo resultado obtenido en primer momento nos muestran el bajo nivel de en la resolución de problemas de cambio donde 17 niños con un 70.8% alcanzaron el nivel “inicio” y en un el nivel “proceso” solo 7 niños haciendo el 29.2%. Después del uso del minicomputador de Papy en la resolución de problemas de cambio, el nivel de aprendizaje en la resolución de problemas de cambio con el minicomputador de Papy alcanzó al nivel “logro” 19 niños haciendo el 79.2% y quedando solo 5 estudiantes en el nivel “proceso” con un 20.8%; en conclusión, se afirma que si existe una influencia significativa de minicomputador de Papy en la resolución de problemas de cambio, demostrando la adecuada resolución de problemas de cambio por los niños y niñas del segundo grado de la I.E. Nª 36017 de Huanaspampa-Huancavelica. Palabras claves:  Minicomputador de Papy.  Problemas.  Cambio.  Influencia.  Método Singapur.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias