Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar Ramos, Mariela Teresa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Implicancia de la tenencia negativa respecto al principio superior del menor y la efectividad del d. leg. n° 1297, Huancavelica – 2018
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-11-16) Escobar Ramos, Mariela Teresa; Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
    El presente trabajo de investigación lleva por título: “IMPLICANCIA DE LA TENENCIA NEGATIVA RESPECTO AL PRINCIPIO SUPERIOR DEL MENOR Y LA EFECTIVIDAD DEL D. Leg. N° 1297, HUANCAVELICA – 2018”, estudio realizado por la falta de regulación de la tenencia negativa en nuestro sistema, su vulneración del Principio Superior del Niño y Adolescente y por la falta de toma en consideración de este tipo de tenencia en cuanto al Decreto Legislativo N° 1297. El Objetivo general es el Determinar si existe implicancia de la tenencia negativa respecto al Principio Superior del Menor en el D. Leg. N° 1297, Huancavelica - 2018. La metodología empleada está estructurada de la siguiente manera: Tipo de Investigación: Básica, Nivel de Investigación: Exploratorio y Descriptivo, Métodos de Investigación: Analítico – Jurídico, el Sintético, el Descriptivo y el Estadístico, Diseño de Investigación: No Experimental de tipo Transversal Descriptivo; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la Técnica de la Encuesta y el análisis de fuentes bibliográficas y como instrumento el Cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos que la Tabla y Gráfico 17, observamos los resultados de la percepción de los Magistrados Especialistas en Derecho Civil y Familia del Distrito Judicial de Huancavelica y Abogados litigantes adscritos al Colegio de Abogados de Huancavelica; el 10% (5) mencionan “No” y el 90% (47) menciona “Si” respecto a que considera que existe implicancia de la tenencia negativa respecto al principio superior del menor en el Decreto Legislativo N° 1297. Finalmente, se tiene como conclusión que, para garantizar los intereses y derechos del niño y el adolescente se debe de profundizar más sobre los temas de las variables de la presente investigación, ya que se ha determinado la implicancia de la tenencia negativa respecto al principio Superior del Niño y Adolescente, cuando ninguno de los progenitores tiene el deseo de hacerse cargo del menor. Frente a ello se deben establecer más políticas públicas en favor del menor teniendo en cuenta la tenencia negativa.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias