Examinando por Autor "Espinoza Daniel, Fernando Javier"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemUso del dióxido de carbono para el curado de concreto como alternativa del curado tradicional para una resistencia f´c=210 kg/cm2 - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-27) Huayra Matamoros, Clinthon; Espinoza Daniel, Fernando Javier; López Barrantes, Marco AntonioEl propósito o intención de este trabajo de investigación es aclarar la influencia del método de curado con di óxido de carbono (CO2) en estado gaseoso, en la resistencia a la compresión del concreto F’c =210 Kg/cm2 en la localidad de Huancavelica. La investigación es de naturaleza aplicada de nivel explicativo y de diseño experimental, además se utilizó los estándares de las siguientes Normas (NTP y ASTM), con una muestra de 32 testigos de concreto agrupados (16 muestras curadas con el método tradicional - agua y 16 muestras experimental curadas con el método de dióxido de carbono (CO2), en estado gaseoso). Además, para la comprobación de las hipótesis se utilizaron el DCA y la prueba T student, además se aplicó el test de normalidad de Shapiro Wilk. Para el objetivo específico 1 el valor de T (T crítica), con nivel de significancia de 5%, siendo el valor T crítico = 2.45 y T calculado es 3.687, por lo tanto, T calculado >T crítica, entonces se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: El método de curado con dióxido de carbono si influye significativamente en la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 kg/cm2 a la edad de 7 días, en la ciudad de Huancavelica. Para el objetivo específico 2 el valor de T (T crítico), M con nivel de significancia de 5%, siendo el valor T critico = 2.447 y T calculado es 3.128, por lo tanto, T calculado >T crítica, entonces se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: El método de curado con dióxido de carbono si influye significativamente en la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 kg/cm2 a la edad de 14 días, en la ciudad de Huancavelica. Para el objetivo específico 3 el valor de T (T crítico), con nivel de significancia de 5%, siendo el valor T critico = 2.447 y T calculado es 3.398, por lo tanto, T calculado >T crítica, entonces se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: El método de curado con dióxido de carbono si influye significativamente en la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 Kg/cm2 a la edad de 21 días, en la ciudad de Huancavelica. Para el objetivo específico 4 el valor de T (T crítico), con nivel de significancia de 5%, siendo el valor T critico = 2.447 y T calculado es 3.836, por lo tanto, T calculado >T crítica, entonces se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: El método de curado con dióxido de carbono si influye significativamente en la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 kg/cm2 a la edad de 28 d´ıas, en la ciudad de Huancavelica. Por tanto, el método curado con dióxido de carbono (CO2) si influyen significativamente en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2, ya que se obtuvo la resistencia requerida a los 14 días, al contrario que el método de curado tradicional que obtuvo su resistencia requerida a los 28 días.