Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esteban Lavado, Liz"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-05-29) Esteban Lavado, Liz; Esteban Lavado, Vica Rossi; Villazana Razuhuaman, Honorato
    El trabajo de investigación que se titula “Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 5 años”, se ha elaborado con la finalidad de recopilar y sistematizar informaciones acerca de la importancia que tiene la motricidad fina en la formación integral de los niños. Para eso se ha utilizado como método el acopio de las informaciones en las bibliotecas y otros espacios organizadas por otros intelectuales. El resultado que se ha obtenido y sistematizado es que promover el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de las instituciones educativas de educación inicial es prioritario y esencial puesto que el movimiento corporal eficiente condiciona la formación integral de los educandos. La información obtenida es una síntesis para reflexionar acerca de la importancia del desarrollo de la motricidad fina en la vida de los niños para fortalecer otras capacidades cognitivas, afectivas y motrices, es el caso del aprendizaje de la lecto escritura y otras habilidades.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Técnica de enhebrar y motricidad fina en niños de 5 años de educación inicial
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-20) Esteban Lavado, Liz; Esteban Lavado, Vica Rossi; Villazana Rasuhuamán, Honorato
    El estudio del presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, mejorar el desarrollo de motricidad fina-viso manual, en los niños(as) de 5 años de la Institución Educativa Nº.169 de Acolla- Jauja, mediante la técnica de enhebrar. Para concretizar, se ha aplicado como métodos dos actividades esenciales, la recopilación de fuentes teóricas mediante la técnica documental y didáctica para realizar experiencia en aula. Los instrumentos utilizados son, sesiones de aprendizaje para aplicar la técnica de enhebrar y ficha de observación para evaluar el logro del aprendizaje de los participantes. La muestra era 12 niños de 5 años. El resultado es que, la técnica de enhebrar mejora favorablemente el desarrollo de psicomotricidad fina-viso manual en los niños de 5 años de educación inicial, la evidencia es que, en la prueba de pretest ningún evaluado se ubica en el nivel de logro (A), tampoco en el proceso (B), el 100 % se hallan en el nivel de inicio (C). En cambio, después de la prueba de postest, un 8 % se ubican en el inicio (C), 17 % en el proceso (B) y el 75 % se encuentran en el nivel de logro (A).

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias