Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Paucar, Blanca Ninoska"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto de la contaminación hídrica por aguas residuales en la diversidad de macroinvertebrados bentónicos del río Ichu, Huancavelica - 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-10-22) Flores Paucar, Blanca Ninoska; Tito Córdova, Luis Alberto
    Las aguas residuales generan diversos impactos adversos a la fuente receptoras y más aún si estas no tienen un tratamiento, partiendo de ello surge la investigación que tuvo como propósito “Determinar el efecto de la contaminación hídrica por el vertimiento de aguas residuales en la diversidad de macroinvertebrados bentónicos del río Ichu, Huancavelica – 2023”, para lo cual se aplicó la investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, método científico, diseño no experimental correlacional causal, población y muestra de 8 punto de muestreo ubicados estratégicamente en el río Ichu, obteniendo que obtuvo que la temperatura promedio de 13 °C, oxígeno disuelto de 8 a 4 mg/L, conductividad eléctrica de 1026 a 1197 uS/cm, el pH de 7 a 9 unidades de pH, nitratos de 6.8 a 15 mg/L, DBO de 8 a 27 mg/L y coliformes termotolerantes de 1175 a 2362 NMP/100mL, para los macroinvertebrados bentónicos fue de 6 órdenes y 20 familias predominado las ordenes dípteras con Blepharoceridae en un 16.6%, Chironomidae con un 15%, Tipulidae en un 8%, coleópteras con Leptoceridae en un 19.8% Hydrophlidae con un 8%, y las Basommatophoras Physidae en un 18.4% y Lymnaeidae con un 13.8%, concluyendo así que la contaminación hídrica generada principalmente por el vertimiento de las aguas residuales al río Ichu tiene un impacto negativo en la comunidad de macroinvertebrados bentónicos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el complejo metalúrgico la Oroya, Junín.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-01-12) Flores Paucar, Blanca Ninoska; Sánchez Araujo, Víctor Guillermo
    La presente investigación denominada “Fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el Complejo Metalúrgico La Oroya, Junín”, donde el objetivo general fue “Evaluar la influencia de la fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el Complejo Metalúrgico La Oroya, Junín”. La metodología fue del tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación fue explicativo, el diseño que empleo fue el experimental, se tuvo como método general la investigación científica, así mismo la población fue de 105 m2 de suelo contaminado con metales pesados y 900 plantas de Phalarys aquatica, la muestra fue de 270 especies y 72 muestras de suelo el muestreo que se empleado fue el muestreo probabilístico. Los resultados fueron la concentración inicial de Plomo de 811.16 mg/Kg, Arsénico de 78.41 mg/Kg y Cadmio de 2.13 mg/Kg, la concentración final de Plomo con aserrín 597.86 mg/Kg, en guano de cuy de 496.93 mg/Kg y guano isla de 153.44 mg/Kg, la concentración final de Arsénico con aserrín de 57.85 mg/Kg, con guano de cuy de 34.25 mg/Kg y con guano isla de 8.95 mg/Kg, la concentración de Cadmio con aserrín de 1.51 mg/Kg, con guano de cuy de 1.08 mg/Kg y con guano isla de 0.43 mg/Kg. Las conclusiones fueron: la especie Phalarys aquatica con enmiendas orgánicas influye significativamente en la disminución de la concentración de metales pesados en el suelo.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias