Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gabriel Mendoza, Kevin Oscar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio de restauración del río Sicra mediante la aplicación de bioingeniería en el sector urbano del centro poblado de Chahuarma Angaraes – Huancavelica, 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-15) Chocce Huacho, Pascualina; Gabriel Mendoza, Kevin Oscar; Salas Tocasca, Hugo Camilo
    Este diseño de investigación se desarrolla en las orillas del rio Sicra en el sector urbano del centro poblado de Chahuarma en el distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica, Este trabajo de tesis examina y determina el estudio de propuesta de restauración mediante la aplicación de una alternativa de Bioingeniería de esta manera se busca el establecimiento de un muro vegetal en el borde del rio con el objetivo del equilibrio del terreno y en consecuencia la inspección de la erosión. En el lugar de estudio en un inicio se compilo y estudio la información existente referente a la determinación en el lugar de estudio, mediante la observación; obteniéndose la descripción de los parámetros geotécnicos e hidráulicos. Así mismo con la visita de campo se pudo registrar los puntos vulnerables con fallas en voladizo, fajas de inundación y acopio de materiales sólidos. Con el fin de estudiar y establecer la conducta actual del tramo en mención se ejecutó un modelamiento hidráulico. Así mismo la determinación del reporte geométrico, la inclinación del terreno y la hidrométrica. En coherencia, se desarrolló un simulacro para un régimen permanente y no permanente, de estas acciones se obtienen mapas de inundaciones, transformación de velocidades y esfuerzos cortantes; así como el aumento de la superficie de agua. También a través de un estudio de suelo se determinó la estabilidad global del terreno y su factor de seguridad. Con base en los resultados obtenidos para las condiciones actuales, se propuso la utilización del quinual como alternativa de bioingeniería para el establecimiento de la barrera vegetal en la ribera del rio Sicra. Después de esta determinación se volverá hacer el modelamiento hidráulico y análisis de estabilidad global con las consideraciones de la propuesta de solución. Por lo tanto, el uso del quinual como método de bioingeniería contribuye a la mejora de las condiciones mecánicas, hidráulicas y medio ambientales del tramo analizado

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias