Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gaspar Ramos, Jaime Pepe"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El modelo de Miguel De Guzmán y la resolución de problemas en estudiantes de la I.E. “Cesar Vallejo Mendoza” Pumaranra, Acobamba
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-12) Gaspar Ramos, Jaime Pepe; Paitan Martínez, Bider; Quilca Castro, Alejandro Rodrigo
    El objetivo del trabajo fue determinar la influencia del modelo de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas en los estudiantes del 2° grado de secundaria en Acobamba. El tipo de investigación fue aplicada, cuyo nivel es explicativo, se utilizó como método general el experimental y como métodos específicos el modelo de Miguel de Guzman; la población estuvo conformada por 30 estudiantes del 2º grado de educación secundaria, la muestra es no probabilística, conformado por 17 estudiantes, la técnica utilizada fue el análisis documental y la prueba pedagógica. Los nivele de logro, luego de la aplicación del modelo Miguel de Guzmán en la resolución de problemas en el área de matemática son: 5,9% con nivel de proceso lo que indica estar muy próximo a lograr el nivel esperado, mientras el 58,8% con nivel de logro esperado y el 35,3% con nivel destacado superando el nivel esperado. Luego de haber desarrollado la investigación se concluye la aplicación del modelo Miguel de Guzmán en la resolución de problemas matemáticos, mejoró los niveles de logro en el aprendizaje de los estudiantes del 2do. grado de educación secundaria en la resolución de problemas en el área de matemáticas, resultado que fue evaluado a través de la estadística de prueba no paramétrica de Wilcoxon.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias