Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Ccanto, Elizabeth Marleni"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "INFLUENCIA DE LOS MICROORGANISMOS EFICACES (EM) EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA EN EL 2020"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-11-05) Gonzales Ccanto, Elizabeth Marleni; Quispe Escobar, Rosadhit Claudia; Sanchez Araujo, Victor Guillermo
    El presente estudio de investigación basa sus objetivos en la evaluar la influencia de los microorganismos eficaces (EM) en el tratamiento de aguas residuales domesticas en el distrito de Huancavelica en el 2020. La aplicación de los microorganismos eficaces se realizó bajo la siguiente presentación en solución o EM activado, para ello se realizaron evaluaciones durante 03 meses a los 0; 32; 62 y 90 días del tratamiento para determinar el efecto de estos microorganismos sobre la calidad del agua residual (pH, temperatura y DQO). Los resultados nos demuestran que los microorganismos eficaces (EM) tuvieron efectos en el control del agua residual en los siguientes recipientes: en el primer mes; los recipientes N° 02 y 03 presentan las mayores eficiencias de remoción de DQO promedios de 44.75% y 39.95%, respectivamente. Finalmente, se evidencia que, en el primer mes, se lograron las mayores eficiencias en los 03 recipientes (EM), debido al metabolismo de los microrganismos de degradar rápido la materia orgánica (DQO) en los primeros días de tratamiento. El comportamiento de la degradación de DQO, se sopeso en el aumento de inóculo y la reducción de sustrato en el transcurso del tiempo de monitoreo. Palabras clave: Microorganismos efectivos, aguas residuales, demanda química de oxígeno.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias