Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernández Córdova, Nery Julia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Complicaciones del parto en posición vertical y horizontal en Churcampa y Vilcashuaman, 2020.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-07-08) Solar Misaico, Carmen Rossana; Hernández Córdova, Nery Julia; Cardenas Pineda, Lina Yubana
    Objetivo: Identificar las complicaciones del parto en las posiciones vertical y horizontal en Churcampa-Huancavelica y Vilcashuaman-Ayacucho, 2020. Metodología: investigación descriptivo, retrospectivo, transversal, en 190 gestantes de parto vaginal en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención, en los departamentos de Huancavelica y Ayacucho, durante el año 2020. Resultados: las edades de las participantes fue: adolescentes de 14 a 19 años 18%, de 20 a 34 años 66%, y en edad extrema el 15%, el 74% proceden de zona rural, 47% son amas de casa, 35% pastoras, entre las mujeres que optaron por parto vertical, el 93% son de zona rural, la mayoría son primíparas 72,6%, multíparas 24,7%, en su mayoría fueron embarazos a término 98,4%, el periodo intergenésico corto se encontró en el 12% y largo en el 18%, observando entre las mujeres las mujeres de parto vertical tuvieron periodo intergenésico corto, las complicaciones maternas identificadas fueron: desgarro perineal en mayor proporción en el parto vertical, de primer grado 38%, segundo grado 11% frente a 25% y 7% en el parto horizontal, la retención placentaria, el alumbramiento incompleto, taquicardia, bradicardia, Apgar de 4 a 6 a los cinco minutos se dio en un 3%, se presentó 2 casos de asfixia, caput succedaneum en un 10% y se reportó una muerte perinatal únicamente en los partos horizontales. Conclusión: aparentemente en el parto vertical se da más desgarros a nivel perineal, sin embargo, muestra beneficios para el feto y recién nacido.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias