Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Rojas, Lilia Eugenia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Características de la automedicación de los usuarios que acuden al Centro De Salud De Chilca - Essalud, Huancayo 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-19) Bonilla Cairo, Rosana Milagros; Herrera Rojas, Lilia Eugenia; Pérez Venegas, Claris Jhovana
    El estudio en mención titulado; Características de la automedicación de los usuarios que acuden al Centro de Salud de Chilca-Essalud, Huancayo 2022. Fue un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal con una muestra de 142 usuarios, donde 68% fueron mujeres, 74% de la población tuvo promedio entre edades de más de 31 años, 26,7% tuvo grado de instrucción secundaria completa y 38,7% presentó ingreso económico de entre 751 a 1500 soles. A la pregunta sobre frecuencia de la automedicación los usuarios contestaron 94,7% que sí se automedica y solo 5,3% no lo hace. En cuanto a la frecuencia del uso de medicamentos por cuenta propia sin que sean recetados por un médico los usuarios respondieron, 26% cada mes usa esta modalidad, Y a la pregunta cuáles son las molestias más usuales para la automedicación la respuesta fue a causa del dolor con 57%. Y 38,7% es por la falta de tiempo al acudir a una cita médica. Y a la pregunta cuáles son los medicamentos que se compran frecuentemente sin receta médica, los usuarios respondieron 21,1% panadol, 19,7% paracetamol; 14,8% antiinflamatorios y 8,4% antibióticos. Conclusión: la automedicación es un conflicto latente que aqueja a nuestra población que a la larga deteriora la salud y peor aún causa la muerte muchas veces de forma prematura ocasionando años de vida con discapacidad.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias