Examinando por Autor "Hidalgo Lazo, Denisse Katherine"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAdaptación socio escolar de los niños y niñas del III ciclo de la Institución Educativa N° 36003 Huancavelica 2017(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Cahuana Espinoza, Liliana; Hidalgo Lazo, Denisse Katherine; Ortega Melgar, Maria ElenaLa investigación tuvo objetivo principal conocer el nivel de la adaptación socio-escolar de los niños y niñas del III ciclo de la Institución Educativa Nro. 36003 - Huancavelica 2017, los cuales fueron 18 alumnos (7 varones) y (11 mujeres). El tipo de investigación es básico, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. El instrumento utilizado fue la Prueba NA-1 y 2, de los autores Jesús García Vidal y Daniel .González Manjón. Los resultados demuestran que la adaptación socio-escolar de la muestra de estudio, corresponde al nivel promedio lo que significa que aún están en proceso de lograr la acomodación a las exigencias de la escuela. Asimismo se observa que los niños del primer grado de estudios aventajan en las sub áreas (actitud/motivación, autocontrol / autonomía, autoconcepto/autoestima, conductas prosociales) a los niños del segundo grado. El puntaje más bajo se ubica en el subcomponente “conductas prosociales” (segundo grado) y en “autocontrol y autonomía” (primer grado). El puntaje más alto en ambos grados de estudio, corresponde a “Motivación/ Actitud hacia las tareas escolares”. En relación a sexo, las mujeres aventajan a los varones en el proceso de adaptación, socio escolar.
- ÍtemAdaptación socio escolar de los niños y niñas del III ciclo de la Institución Educativa N° 36003 Huancavelica 2017(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017-12-22) Hidalgo Lazo, Denisse Katherine; Ortega Melgar, Maria ElenaLa investigación tuvo objetivo principal conocer el nivel de la adaptación socio-escolar de los niños y niñas del III ciclo de la Institución Educativa Nro. 36003 - Huancavelica 2017, los cuales fueron 18 alumnos (7 varones) y (11 mujeres). El tipo de investigación es básico, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. El instrumento utilizado fue la Prueba NA-1 y 2, de los autores Jesús García Vidal y Daniel .González Manjón. Los resultados demuestran que la adaptación socio-escolar de la muestra de estudio, corresponde al nivel promedio lo que significa que aún están en proceso de lograr la acomodación a las exigencias de la escuela. Asimismo se observa que los niños del primer grado de estudios aventajan en las sub áreas (actitud/motivación, autocontrol / autonomía, autoconcepto/autoestima, conductas prosociales) a los niños del segundo grado. El puntaje más bajo se ubica en el subcomponente “conductas prosociales” (segundo grado) y en “autocontrol y autonomía” (primer grado). El puntaje más alto en ambos grados de estudio, corresponde a “Motivación/ Actitud hacia las tareas escolares”. En relación a sexo, las mujeres aventajan a los varones en el proceso de adaptación, socio escolar.