Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hidalgo Zambrano, María Esher"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    PREFERENCIA SOBRE EL MÉTODO ANTICONCEPTIVOS DE LAS USUARIAS POST ABORTO DEL HOSPITAL DE PICHANAKI, JUNIN 2017.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-10) Hidalgo Zambrano, María Esher; Guerra Olivares, Tula Susana
    “Preferencia de uso de Métodos Anticonceptivos en las usuarias post aborto del Hospital de Pichanaki, Junín 2017”. Objetivo: determinar la preferencia de uso de métodos anticonceptivos de las usuarias post aborto del Hospital de Pichanaki, Junín 2017. Metodología: Observacional, no experimental, descriptivo retrospectivo, diseño descriptivo simple. Población y muestra 165 usuarias post aborto que prefirieron un método anticonceptivo, la técnica análisis documentario, el instrumento ficha de recolección de datos. La base de datos fue sometidos al procesamiento estadístico y presentado con la estadística descriptiva. Resultados: las características de las usuarias post aborto: edad promedio 29.3 años, la edad mínima 13 años y la máxima 46 años; el 60% fueron casadas, el 33.3% solteras, 4.2% convivientes y 2.4% fueron viudas/Divorciadas; el 68.5% tiene estudios de educación superior técnica, el 19.4% primaria, el 12.1% secundaria; el promedio de hijos fue de 2.2 hijos, el número mínimo sin hijos y el máximo fue de 8 hijos. El método anticonceptivo post aborto de preferencia fue en un 30.9% el anticonceptivo inyectable Depropovera, seguido del 18.8% de la Píldora anticonceptiva oral combinada (Lo-Femenal), el 15.2% fueron usuarias del método del ritmo y el 14.5% el preservativo condón. Un 20.6% de las usuarias post aborto no aceptaron ningún método anticonceptivo. Conclusiones: el método anticonceptivo de mayor preferencia de las usuarias post aborto, en función al ofertado por el Hospital de Pichanaki, es el anticonceptivo inyectable Depoprovera. La píldora anticonceptiva Lo-Femenal ocupa el segundo lugar de preferencia por la dificultad de recordar tomarla todos los días, frente al Depoprovera; en este tipo de población que busca posponer por más tiempo su maternidad. Palabra clave: Preferencia, Métodos anticonceptivos y Post aborto

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias