Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamán Ruiz, Marisol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Formulación de una bebida nutraceútica apartir de mashua (tropaeolum tuberosum r. et p.) y quinua (chenopodium quinoa willd.) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Huamán Ruiz, Marisol; Ruiz Rodríguez, Alfonso
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar las características sensoriales de 4 formulaciones de la bebida nutracéutica de Mashua (Tropaeolum tuberosum R.et P.) con Quinua (Chenopodium quínoa Willd), la cuales son cultivos andinos que se encuentran en la provincia de Acobamba, región Huancavelica - Perú; son cultivos con propiedades muy importantes como nutrientes y medicinales; y cuyas potencialidades son extendidas, Esta investigación ampara su valor científico en la necesidad de obtener nuevos productos alimenticios con propiedades nutricionales y medicinales es decir que en su composición exista vitaminas, minerales, calorías, aminoácidos y compuestos benéficos para la salud, para poder aprovecharlos en mayor cantidad estos compuestos y efectos biológicos de dichos cultivos. Se elaboró 4 formulaciones diferentes de Mashua (M) y Quinua (Q) como sigue: F1 (70%M-30%Q), F2 (60%M-40%Q), F3 (50%M-50%Q) y F4 (40%M-60%Q), las cuales fueron llevados a la evaluación sensorial por el método de escala hedónica de 7 puntos con 15 panelistas, como resultado sale con mayor aceptación la F1 con 5,6 puntos que está dentro de escala bueno y muy bueno, la F4 con 4,6 que está dentro de ra escala aceptable y bueno, la F3 con 4,1 puntos corresponde a la escala aceptable y la F2 con 4 puntos que también corresponde a la escala aceptable. Estos resultados como los resultados de análisis estadístico por el DCA, ANVA y prueba de OUNCAN, utilizando el software estadístico SAS revelan que la F1 es de mayor aceptación, luego la F4 y la F3 con F2 no difieren significativamente en sus atributos sensoriales. El análisis químico proximal de la formulación ganadora (F1), por el método de AOAC y NTP, determinó los siguientes resultados: Humedad (91, 7 %), Ceniza (0,11 %), Proteína (0, 73 %), Grasa (0,04 %), Fibra (0, 19 %) y Carbohidratos (7,23 %); y el análisis de compuestos nutracéutfcos de la misma y por los mfsmos métodos determinó: hierro (1,12 mg/100g), vitamina A (15 mg/100g), tia mina (0,08 mg/100g), riboflavina (0,10 mg/100g), niacina (0,7 mg/100g), vitamina C (68 mg/100g) y aminoácidos (0,89 mg/100g). Estos resultados revelan, a la bebida nutracéutica formulada a partir de Mashua y Quinua, que sí cumple con los compuestos necesarios de una bebida nutracéutica.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias