Examinando por Autor "Huaman Gutierrez, Rufino Lorenzo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAprendizaje basado en proyectos para desarrollar la conciencia ambiental en las Instituciones Educativas del distrito de Huachocolpa-Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-27) Huaman Gutierrez, Rufino Lorenzo; Cardenas Valverde, Juan CarlosAl centrar la enseñanza en proyectos medioambientales locales, los estudiantes no sólo adquieren conocimientos teóricos sobre el medio ambiente, sino que también desarrollan habilidades prácticas, actitudes proactivas y responsabilidad hacia su entorno. Al identificar los problemas ambientales y buscar soluciones sostenibles, los estudiantes se convierten en agentes de cambio, mejorando su entorno y fortaleciendo su conexión con la naturaleza y su compromiso con la conservación del medio ambiente a largo plazo, por lo Tanto, el objetivo es: Determinar la influencia del PBL para el desarrollo de la conciencia ambiental en las instituciones educativas del distrito de Huachocolpa - Huancavelica, 2022. Investigación con enfoque cuantitativo, metodología experimental con diseño pre - experimental. La población muestral está conformada por todos los estudiantes de la IE Ricardo Palma. Para la recolección de datos se aplicó una evaluación de entrada y salida. Los resultados muestran una diferencia significati va de medias después de la aplicación del PBA, concluyendo que el PBA influye significativamente en el desarrollo de la conciencia ambiental en las instituciones educativas del distrito de Huachocolpa - Huancavelica, 2022.
- ÍtemLa inteligencia emocional de los estudiantes del VI y VII ciclo de una Institución Educativa de Huachocolpa, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-17) Huaman Gutierrez, Rufino Lorenzo; Uriol Alva, Antonieta Del PilarEn el estudio de investigación se propuso establecer comparaciones entre la inteligencia emocional de los alumnos del sexto y séptimo ciclo de la Institución Educativa "Ricardo Palma" de Huachocolpa en 2023. La muestra de 119 estudiantes fue seleccionada de manera no aleatoria. El método científico y descriptivo se utiliza para llevar a cabo procedimientos sistematizados y contrastar los objetivos planteados. Se aplicó un inventario referido a la variable de estudio para la recolección de información. Para reportar y describir los datos se usaron la descripción estadística, mientras que la T de Student se utilizó para la comprobación de la hipótesis. Los resultados evidencian que hay diferencias estadísticamente significativas respecto de la inteligencia emocional entre los estudiantes del VI y VII ciclo de la Institución Educativa.
- ÍtemLos juegos ecológicos en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de la II.EE. Ricardo Palma de Huachocolpa Huancavelica, 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-11-09) Huaman Gutierrez, Rufino Lorenzo; Coronel Capani, JessicaEl presente trabajo de investigación se basó en la intervención con la estrategia denominada “los juegos ecológicos” para desarrollar la conciencia ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa “Ricardo Palma” de Huachocolpa Huancavelica, 2021, teniendo como objetivo general: determinar la influencia de la variable 1 sobre la variable 2. El tipo de investigación fue aplicada y enmarcado en el nivel explicativo, como método específico el experimental y el deductivo; el muestreo fue no probabilístico por lo que la muestra fue conformada por 15 estudiantes, se consideró la técnica de la encuesta y en el proceso de recojo de datos se empleó como instrumento el cuestionario. En los resultados del pre test 12 estudiantes que representa de la muestra de estudio los niveles del desarrollo de la conciencia ambiental el 50% en nivel de deficiente, del mismo el 50% en nivel regular y ningún niño o niña en el nivel de bueno. La diferencia en el post test fue significativo, donde los 12 se observa del total de la muestra de estudio los niveles del desarrollo de la conciencia ambiental, el 100% con nivel bueno, mientras en los niveles deficiente y regular ningún niño o niña en 0%. Por lo que se concluye que la aplicación de los juegos ecológicos ha tenido buen resultado en el desarrollo de la conciencia ambiental.