Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamani Arango, Felipe"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Clima laboral en el desempeño del personal en obras civiles de la Municipalidad Distrital de Pilpichaca - Empresa Ecocimet Ingenieros Consultores S.R.L. 2018
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-07-21) Huamani Arango, Felipe; Ramirez Rosales, Felisicimo German
    La tesis que trata en el presente estudio es sobre el clima laboral en el desempeño del personal en obras civiles de la Municipalidad Distrital de Pilpichaca - Empresa Ecocimet Ingenieros Consultores S.R.L. 2018”, con el objetivo principal determinar la influencia del clima laboral en el desempeño del personal, el instrumento aplicado es un cuestionario sobre clima laboral y desempeño de personal constituida por 40 ítems, 20 por cada variable, donde se determinó que el instrumento es válido mediante el coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach (0,958 o 95,8% y 0.951 o 95.1%), se constató que es confiable para recoger información sobre las variables. Los resultados que se tiene del coeficiente de correlación rho de spearman, el valor calculado Rho = 0.780, el cual está fuera del 95 % de confiabilidad de aceptar Ho, de tal modo, que rechazamos la hipótesis nula (Ho): Así mismo, la probabilidad del error para negar la hipótesis nula (Ho) es = 0.000, en tal sentido este valor de p, es menor al nivel de significancia planteado de 0.05, de tal forma, no haya forma alguna para admitir la hipótesis nula (Ho), por no ser estadísticamente significativo. Por lo tanto, aceptamos la hipótesis alterna (H1), así que podemos confirmar con un 95% de confiabilidad que el Clima laboral influye significativamente en el desempeño del personal en Obras Civiles de la Municipalidad Distrital de Pilpichaca - Empresa Ecocimet Ingenieros Consultores S.R.L. 2018”
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio de la influencia de la fibra de cabuya en concretos de F'C = 175 kg/cm2 y F'C = 210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Huamani Arango, Felipe; Monge Hurtado, Eddson Luis; Ñahui Gaspar, Andrés Zósimo
    El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Mecánica de Suelos Concreto y Asfalto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil -Lircay. Como objetivo principal del presente trabajo es determinar las fuerzas existentes entre la fibra de cabuya y el mortero, y así determinar las propiedades mecánicas del mortero normal mediante ensayos de compresión, tensión y flexión, con el análisis de los resultados se puede asegurar que el mortero reforzado con fibra de cabuya aumenta la resistencia a la tensión. Así como también reducir el impacto en el medioambiente que genera la industria del concreto y aumentar su resistencia, particularmente mediante el uso de distintos materiales alternativos incorporados como agregado para la preparación de concretos a distintos niveles de resistencia, principalmente con el uso de materiales orgánicos como es la fibra de la cabuya que existe en grandes cantidades en nuestro distrito de Lircay, así como también en nuestra provincia de Angaraes. El cuidado del medioambiente, asociado a la utilización de materiales orgánicos, tanto a nivel domiciliario como industrial. Mediante esta investigación se pretende determinar la influencia de la fibra de cabuya (Sisal - Agave sisalana) en el comportamiento mecánico de concretos comúnmente utilizados en la construcción del distrito de Lircay, provincia de Angaraes. La resistencia mejora considerablemente utilizando fibra de cabuya, generando un significativo ahorro. Además, el uso de fibra de cabuya, ayuda a reducir la cantidad de mezcla a utilizar sin mencionar que es un material orgánico y ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono que son comunes, debido a las altas temperaturas necesarias para crear cemento.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias