Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huarancca Ccora, Thalía Pamela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estilos de vida según grados de hipertesiòn arterial en usuarios que acuden al Hospital II Essalud - Huancavelica 2016
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2016-12-20) Huarancca Ccora, Thalía Pamela; Yaranga Curasma, Rodolfo; Jauregui Sueldo, Charo Jacqueline
    Objetivo: El objetivo fue determinar los estilos de vida según grados de hipertensión arterial de usuarios que acuden al Hospital II Es Salud – Huancavelica, 2016. Material y Método. El estudio fue de nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 191 usuarios hipertensos que pertenecen al club de Diabetes e Hipertensión Arterial “Amigos de la vida”. La técnica fue psicométrica y el instrumento una escala Resultados. Del 100% de usuarios que acuden al Hospital II Es Salud – Huancavelica, el 56% (107) presentan estilos de vida saludables seguido del44,0%(84) con estilos de vida no saludables. Con respecto a los grados de hipertensión arterial, existe un predominio en el I grado de hipertensión arterial, es decir el 53% (103) presentan estilos de vida saludables y el 42,4% (81) no saludables, existiendo una mínima proporción con II grado de hipertensión arterial equivalente al 2,1% con estilos de vida saludable y 1,6% no saludable; en relación a hábitos alimenticios el 78,8% (145) presentan estilos de vida no saludables y 21.2% (39) tiene estilos de vida saludables; del 100% de usuarios con I grado de hipertensión arterial, el 81,0% (149) presentan estilos de vida saludables en la dimensión actividad física (realización de ejercicio como: caminatas, trotar por 30 minutos como mínimo diario) y el 19,0% (35) no saludables; El 68,5% (126) presentan estilos de vida saludables en la dimensión consumo de sustancias psicoactivas y el 31,5% (58) no saludables: consumo de licor al menos dos veces a la semana, fumar cigarrillo o tabaco, consumo de más de dos tazas de café diariamente . Conclusión. El mayor porcentaje tiene estilos de vida saludables porque consumen dieta, bajo en grasa y alto contenido de proteínas, realizan ejercicio como: caminatas, no fuma cigarrillos, ni consume licor al menos 2 veces por semana.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias