Examinando por Autor "Huarancca Paytan, Lourdes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCondiciones y prácticas de la educación remota en situación de pandemia por Covid-19 en una Institución Educativa Inicial de Ascensión-Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-06-27) Paitan Méndez, Edilberta Emperatriz; Arias Huánuco, Jesús MeryLa pandemia por covid-19 ha representado una situación de crisis para la educación, sobre todo para los niños del nivel inicial. En estas circunstancias se han presentado diversas condiciones y prácticas educativas en contexto remoto, lo que ha implicado sus propias desventajas y ventajas. La presente investigación ha tenido el propósito de describir las condiciones y prácticas educativas de la educación remota en una institución educativa del nivel inicial del distrito de Ascensión-Huancavelica. La metodología de la investigación corresponde al paradigma cuantitativo y se clasificó como una investigación básica, descriptiva simple y con diseño descriptivo seccional. Los participantes de la investigación fueron seleccionados de forma no probabilística e intencional, y estuvieron conformados por las secciones de tres, cuatro y cinco años de la Institución Educativa N° 739 del distrito de Ascensión-Huancavelica, en el año 2021. Para el recojo de los datos se aplicó una encuesta a las familias sobre las condiciones y prácticas de la educación remota durante la pandemia (15 ítems). Este instrumento contó con la validación a través de la estrategia de juicio de expertos (n = 3). Los resultados de la investigación indican condiciones y prácticas poco favorables para el desarrollo de la educación remota durante la pandemia, muchas puntuaciones globales se ubicado por debajo de la media transformada obtenida (-2 DE; -1 DE). Los resultados son discutibles, ya que la muestra de investigación corresponde a una sola institución educativa.
- ÍtemDesempeños de producción escrita de textos narrativos en una Institución Educativa de Parco Alto-Angaraes, 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-03-12) Huarancca Paytan, Lourdes; Mendoza Ramos, HugoLa investigación titulada Desempeños de producción escrita de textos narrativos en una Institución Educativa de Parco Alto-Angaraes, 2020, tuvo como propósito determinar el nivel de desarrollo de los desempeños relacionados con la producción escrita y sus dimensione. La producción escrita contempla cuatro aspectos básicos: Adecuación a la situación comunicativa, Coherencia y cohesión del texto, Uso pertinente de las convenciones del lenguaje, y Evaluación sobre la forma y el contenido. En tal sentido, la investigación se desarrolló en conformidad al enfoque cuantitativo, una metodología descriptiva y un diseño de investigación transeccional descriptivo; para ello se ha considerado una muestra de 30 estudiantes del V ciclo a quienes se les aplicó una escala de rango que evalúa la producción de textos narrativos. Para tal efecto el instrumento cuenta con validez de juicio de expertos y confiabilidad (𝛼=0,815). La investigación ha evidenciado que los estudiantes alcanzan una puntuación correspondiente al nivel de logro previsto pues se alcanzó una media de 38,40 el cual se sometió a prueba de hipótesis de una media y se obtuvo una t(gl=29) = 2,437 el cual está fuera de los valores críticos de t = 2,045, además sig. = 0.021; IC95% [0.71, 8.09]. Sin embargo, el tamaño del efecto fue de d = 0,445 (Pequeño) y la potencia de la prueba fue de 1 – 𝛽 = 0,796 (Moderado). La conclusión principal de la investigación es que hay una presencia relativa del nivel de logro previsto al nivel de la variable y en algunas dimensiones, sin embargo, en otras dimensiones no se alcanzó este nivel.