Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huarcaya Chuco, Celia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Nivel de conocimiento sobre contaminación ambiental en niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa N° 30027 San Sebastián -Huancayo
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-06-16) Huarcaya Chuco, Celia; Ccencho Pari, Abraham
    La presente investigación nivel de conocimiento sobre contaminación ambiental en niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa N° 30027 San Sebastián-Huancayo, elaborados por Huarcaya Chuco, Celia y Navarro Mendizábal, Percy Aníbal, partió de la interrogante: ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre contaminación ambiental en niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa N°30027 San Sebastián de La Punta-Sapallanga -Huancayo?, donde el objetivo de estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre contaminación ambiental en niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa N°30027 San Sebastián de La Punta-Sapallanga -Huancayo. Para ello no se ha considerado la hipótesis, debido a que es una investigación univariable y no tiene relación con ninguna otra variable. La investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple, por lo que los métodos de investigación utilizadas fueron el científico como método general y el descriptivo como método específico, siendo la población conformada por el total de niños y niñas que equivale a 61 estudiantes y la muestra compuesto por 17 estudiantes. Para recoger datos de la muestra se ha utilizado la técnica de evaluación pedagógica y el instrumento de investigación denominada prueba de conocimiento sobre la contaminación ambiental validado por juicio de expertos, y el procesamiento de datos fue realizado en el software SPSS, se realizó tablas de frecuencia, grafico de barras y medidas de tendencia central. Finalmente, en base a los resultados generales de esta investigación se concluyó que el nivel de conocimiento sobre contaminación ambiental en los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa N°30027 San Sebastián de La Punta- Sapallanga –Huancayo se encuentra en el nivel proceso con un promedio o media aritmética de 5,35.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    USO DE MATERIAL CONCRETO EN EL ÁREA MATEMÁTICA EN LA I.E. Nº 2015 CERRO VERDE SAN MARTIN DE PANGOA - SATIPO - 2017
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-11-03) Huarcaya Chuco, Marilú; Huarcaya Chuco, Celia; Camposano Cordova, Alvaro Ingancio
    La problemática encontrada en las habilidades matemáticas en la población de estudio, nos permitió realizar la investigación titulada USO DE MATERIAL CONCRETO EN EL ÁREA MATEMÁTICA EN LA I.E. N° 2015 CERRO VERDE SAN MARTÍN DE PANGOA – SATIPO – 2017, cuyo propósito fue determinar la efectividad del uso de material concreto en el aprendizaje del área de matemática. Durante la ejecución de la investigación se aplicó el método experimental, con un diseño cuasi experimental de un solo grupo con evaluaciones de entrada y evaluaciones de salida después de haber aplicado sesiones de aprendizajes con materiales concretos a una muestra de 10 niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa N° 2015 Cerro Verde – San Martin de Pangoa – Satipo, durante el año académico 2017, se evidencia mejores resultados en el aprendizaje de la matemática como se puede observar en el cuadro y gráfico N° 03. La evaluación de la variable: uso de material concreto se realizó mediante una lista de cotejo y registro auxiliar; el análisis de datos se realizó mediante el análisis porcentual, la estadística descriptiva e inferencial, con el apoyo del programa Excel y SPSS v.18. La prueba de Wilcoxon (p-valor 0.005) demuestra que el uso de material concreto favorece significativamente en adquirir nociones matemáticas, en los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa N° 2015 Cerro Verde – San Martin de Pangoa – Satipo, con un nivel de significancia de 0.05. Palabras claves: Aprendizaje, material concreto, área de matemática y aprendizaje de las matemáticas.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias