Examinando por Autor "Huayllani Condor, Ingrid Nikol"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEficiencia en la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno en la planta de tratamiento de aguas residuales de filtro percolador del distrito de Paucará(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-03) Ccente Rojas, Anais Esthefany; Huayllani Condor, Ingrid Nikol; Toribio Román, Fernando MartínEsta investigación estuvo encaminada en determinar la eficiencia de remoción de la DBO5 y DQO en la PTAR con un sistema biológico de filtro percolador como tratamiento secundario en el distrito de Paucará-Huancavelica, como objetivo específico determinar las concentración de la DBO5 y DQO en el efluente para compararlos con los LMP del D.S. N°003-2010 –MINAM, la investigación es de tipo aplicada, con nivel descriptivo y diseño no experimental, para el muestreo se ubicó 2 puntos P1-Afluente y P2-Efluente, extrayendo 42 muestras para la DBO5 (21 en el P1 y 21 en el P2), para la DQO se mandó analizar 10 muestras a un laboratorio acreditado (5 en el P1 y 5 en el P2), evaluando también el pH y temperatura, las muestras de la DBO5 se analizaron en el sistema de medición DBO-BD-600, para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, la prueba de hipótesis de proporción y el estadígrafo de T – Student,. Los resultados obtenidos de eficiencia de remoción de en la PTAR de filtro percolador fueron: DBO5 fue 51.34%, DQO fue 51.05%, comparando con los LMP en el efluente, la concentración de la DBO5 fue 72 mg/l y la DQO 165mg/l, el pH en el punto P1 fue 7.2 y en el P2 fue 7.3, en el parámetro de la temperatura el valor en el P1 fue 11.3 °C y en el P2 fue 11.8°C. Concluyendo que la eficiencia de remoción de la DBO5 y DQO es mayor a 50%, y los resultados de concentración comparados con los LMP en el efluente están por debajo de los límites siendo adecuado para su vertimiento en el cuerpo receptor de agua.