Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Inga Castellanos, Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El programa pensión 65 frente a la calidad de vida de los beneficiarios de la comunidad campesina de Ñuñungayocc - Distrito de Palca Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Inga Castellanos, Alejandro; Poma Ccora, Deysi Melisa; Chaparro Zegarra, Julio Modesto; Castillo Zerpa, Jorge Luis
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la importancia de la calidad de vida de los beneficiarios del programa pensión 65, de la comunidad campesina de Ñuñungayooc del distrito Palea- Huancavelica. Considerando el objetivo general, la población adulto en plenitud en la comunidad campesina de Ñuñungayocc, se encuentra en una condición desfavorable para disfrutar de la vida en plenitud con dignidad y satisfacción, de esta manera nosotros consideramos que nuestros adultos o beneficiarios del programa pensión 65 tienen baja calidad de vida porque no tienen bienestar económico, bienestar material y bienestar fisco, bienestar emocional, desarrollo personal, autodeterminación e inclusión social, son dimensiones que el adulto debe tener para gozar de vida sin preocupación, así mismo el incentivo solo satisface pequeñas necesidades básicas y el programa no abarca o no atienden estas dimensiones, es por ello que nuestros adultos tienen baja calidad de vida. Por ello consideramos que la calidad de vida de los beneficiarios tuvo algunos cambios en las necesidades básicas como alimentación, pero no mejoro su calidad de vida con el programa pensión 65.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias