Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jacobe Lopez, Edson Roger"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD, BASADO EN EVIDENCIAS SOBRE EMERGENCIAS MATERNO - NEONATAL DISTRITO DE ASCENSION - 2019
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-16) Condori Meza, Krupskaya; Jacobe Lopez, Edson Roger; Sanchez Ramos, Blas Oscar
    Objetivo. Determinar de qué manera la intervención educativa basado en evidencias fortalece las competencias del agente comunitario de salud sobre emergencias materno- neonatal del Distrito de Ascensión – 2019. Métodos. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, diseño pre experimental con un solo grupo en agentes comunitarios de salud del distrito de Ascensión. La muestra incluye agentes comunitarios (n = 16); de quienes se realizó la recolección de datos sobre las competencias en emergencias materno-neonatal. Resultados. 50,0% de agentes comunitario de salud del Distrito de Ascensión son del género masculino y femenino, respectivamente; 56,3%, de 36 a 45 años y 43,8%, de 26 a 35 años; 43,8%, con primaria completa, y 31,3%, secundaria incompleta; y un mínimo número de otro grado de instrucción. El 62,5%, momento antes de la estrategia presentaban una competencia cognitiva en inicio sobre emergencia materno-neonatal y 37,5%, en proceso; después de la intervención; 75,0%, lograron la competencia cognitiva, y 25,0%; en proceso. El 68,8%, antes de la estrategia presentaban una competencia procedimental en inicio sobre las emergencias materno-neonatal y 31,3%, en proceso; después de la intervención; 75,0%, lograron la competencia procedimental, y 25,0%; en proceso. Un 75,0%, antes de la estrategia presentaban una competencia actitudinal en inicio sobre las emergencias materno-neonatal y 25,0%, en proceso; después de la intervención; 93,8%, lograron la competencia actitudinal, y 6,3%; en proceso. Y, 56,3%, antes de la estrategia presentaban una competencia en inicio sobre emergencia materno-neonatal y 43,8%, en proceso; después de la intervención; 81,3%, lograron la competencia, y 18,8%; en proceso. Conclusiones. Las intervenciones educativas lograrón incrementar las competencias en emergencia materno-neonatal molestias en agentes comunitarios de salud. Por ello, puede ser implementado en otras instituciones prestadoras de servicios de salud-IPRESS. Palabras claves: materno-neonatal, agente comunitario, salud comunitaria.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias