Examinando por Autor "Juño Candiotti, Rosmery"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemFactores socioeconómicos y deserción escolar en la institución educativa pública "José María Eguren" De Lircayccasa, de distrito de Congalla-Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-02-01) Juño Candiotti, Rosmery; Garayar Tasayco, Humberto GuillermoEl objetivo del estudio fue analizar la relación entre los factores socioeconómicos y la deserción escolar en la Institución Educativa Pública "José María Eguren" de Lircayccasa de Distrito del Congalla-Huancavelica – 2019. Para lograr el objetivo de la presente investigación se desarrolló con un tipo de investigación básica de nivel correlacional y con una muestra conformada por 13 estudiantes del nivel secundario, de la Institución Educativa Pública "José María Eguren" de Lircayccasa de Distrito de Congalla-Huancavelica – 2019 y para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios como instrumentos, uno para verificar en los factores socioeconómicos y otro para conocer el nivel de deserción escolar. El resultado mas importante de la presente investigación nos indica que existe una relación directa y significativa entre los factores socioeconómicos y la deserción escolar en la Institución Educativa Pública "José María Eguren" de Lircayccasa del Distrito de Congalla-Huancavelica – 2019, esto se ve reflejado en la tabla Nº 15 la cual nos muestra que existe un coeficiente de Pearson de 0.956 que nos indica que a un menor nivel en los problemas relacionados a los factores socioeconómicos le corresponde un nivel menor de deserción escolar. Palabras claves: Factores sociecónomicos, deserción escolar, administración y planificación de la educación.
- ÍtemLa alimentación y el rendimiento académico de los estudiantes del 5º grado en una institución educativa en el área curricular de Historia Geografía y Economía(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-07) García Sanchez, Elbert; Juño Candiotti, Rosmery; Hoces La Rosa, Zeida PatriciaEl objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la alimentación y el rendimiento académico del área curricular de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Emblemática “La Victoria de Ayacucho”, asimismo esta investigación tuvo como hipótesis que la alimentación se relaciona positivamente con el rendimiento académico del área curricular de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Emblemática “La Victoria de Ayacucho”. El estudio fue de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental de naturaleza correlacional, el método de estudio fue descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 250 estudiantes del 5° grado de la cual se extrajo una muestra de 26 estudiantes. Se utilizó como técnica la observación y el análisis documental y como instrumento la ficha de observación y las actas de evaluación integral que al ser aplicada se concluyó que existe una relación positiva entre la alimentación y el rendimiento académico del área curricular de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del 5° grado de la institución educativa emblemática “La Victoria de Ayacucho”, es decir, que existe una relación de asociación positiva y significativa entre la alimentación y el rendimiento académico, lo cual queda comprobado estadísticamente con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman (sig. bilateral o p valor) = 0,038 < 0,05; Rho = 0,413. Palabras claves: Alimentación, rendimiento académico y área curricular de Historia, Geografía y Economía.