Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "López Ccaico, Edgar Joel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (Zea mayz l.) con fines forrajeros
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-08-25) Lozano Quispe, Raúl Jaime; López Ccaico, Edgar Joel; Ramos Acuña, Hebert Ernesto
    La presente investigación se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Bovinos – Acraquia (CIDBA) de la Universidad Nacional de Huancavelica, con la finalidad de evaluar la adaptabilidad de los cultivares de maíz amiláceo con fines forrajero en las condiciones agro climático del CIDBA. Se utilizaron un diseño de bloques completamente al azar, con 3 repeticiones y 4 tratamientos: maíz astilla blanco, maíz astilla amarillo, maíz chispa y maíz carhuay; cultivadas en 12 parcelas de 16 m2 cada una. Las variables evaluadas fueron: longitud de entrenudos (cm), ancho de hoja (cm), longitud de hoja (cm), número de hojas, altura de base de espiga (m), altura de planta (m), peso fresco (kg/planta), número de mazorcas, altura de mazorca (cm), peso en seco (t/ha), peso en seco (gr/planta) y peso fresco (t/ha). Todas las características, excepto la cantidad de mazorcas, resultaron afectadas significativamente por la variedad de maíz (p<0.05), mientras que solamente la longitud entrenudos, ancho, longitud de hoja, altura de base de espiga, altura de planta y altura de mazorca fueron afectadas por el factor bloque (p<0.05). Se encontraron mejores respuestas agronómicas con la variedad carhuay carhuay, obteniendo valores de 20.6 cm; 9.8 cm; 78.6 cm; 10.7; 2.1 m; 2.4 m; 1.8 kg/planta, 92.91 cm, 15.2 t/ha; 301.9 gr/planta y 90.8 t/ha para longitud de entrenudos, ancho de hoja, longitud de hoja, número de hojas, altura de base de espiga, altura de planta, peso fresco, número de mazorcas, altura de mazorca, peso en seco, peso en seco y peso fresco, respectivamente. Se concluye resaltando que las variedades de maíz astilla carhuay y blanca tuvieron mejores respuestas forrajeras, demostrando de esta manera su buena adaptación a las condiciones agroclimáticas del CIDBA.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias