Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "LLallico Quillatupa, Sulma Sonibel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO LÍMITE DE LA AFECTACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR - HUANCAVELICA, 2019"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-17) LLallico Quillatupa, Sulma Sonibel; Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
    La presente investigación llevó por título; “EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO LÍMITE DE LA AFECTACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR – HUANCAVELICA, 2019”, elaborado por la Bachiller Sulma Sonibel Llallico Quillatupa, en la Universidad Nacional de Huancavelica, abordando un tema sobre el derecho público, en el que se planteó el siguiente Objetivo General: Determinar porque el principio de la proporcionalidad es un límite para no afectar los Derechos Fundamentales en el delito de Violencia Familiar – Huancavelica, 2019, bajo la siguiente metodología: la investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, tuvo un diseño no experimental, se usó la técnica de encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Como población se tuvo al distrito Judicial de Huancavelica, siendo Jueces, Fiscales y Abogados, dando un total de nuestra muestra de 10 Jueces, 20 Fiscales y 20 Abogados, se utilizó el software Estadístico SPSS, Versión 25, con lo antes mencionado se arribó a los siguientes resultados: se ve la percepción de los Jueces, Fiscales y Abogados de la ciudad de Huancavelica; el 4 % (2) consideran que “No” y el 96 % (48) consideran “Si” respecto a si Es posible dar cumplimiento de las exigencias de la norma prevista de Violencia Familiar, aplicando las medidas limitativas de Derechos Fundamentales. En cuanto si es apropiado para resultar idóneo la finalidad de las medidas limitativas de Derecho en El Delito de Violencia Familiar el 92 % (42) consideran que “No” y el 8 % (4) consideran “Si”. El 90 % (45) consideran que “No” y el 10 % (5) consideran “Si” respecto a si se acerca al fin para la cual fue prevista las medidas limitativas de Derechos en los Delitos de Violencia Familiar, concluyendo así: Teniendo en cuenta la evolución del test de proporcionalidad como principio, es un límite significativo que no permitirá la afectación de los Derechos Fundamentales en el delito de Violencia Familiar, que se dilucidan la misma en el distrito judicial de Huancavelica. Palabras clave: principio de proporcionalidad, idoneidad, derechos fundamentales, violencia familiar.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias