Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laura Vidalon, Erika Anne"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    EFECTOS DEL SINDROME DE ALINEACIÓN PARENTAL EN LAS FAMILIAS AFINES DESDE LA ÓPTICA DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, HUANCAVELICA - 2019
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-12) Laura Vidalon, Erika Anne; Pérez Villanueva, Job Josué
    El presente trabajo titulado: “EFECTOS DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL EN LAS FAMILIAS AFINES DESDE LA ÓPTICA DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, HUANCAVELICA – 2019.”, se ha desarrollado para poder tener en cuenta y que pueda legislarse ciertas obligaciones, deberes y derechos de los padres afines hacia los hijos afines, es decir preguntarnos si procede el SAP en las familias ensambladas. La metodología responde a los siguiente: el Tipo de Investigación es Básica, el Nivel de Investigación es Exploratorio, Descriptivo y Correlacional, entre los Métodos de Investigación empleados fueron el Científico, el Analítico – Jurídico, el sintético, el descriptivo y el estadístico, el Diseño de Investigación es un Diseño No Experimental de tipo Transversal Descriptivo; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la Técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados de la tabla N° 11 y del gráfico N° 11, nos muestra que el 90% de los encuestados considera que este nuevo modelo de familia no cuenta con regulación jurídica, mientras que el 10% considera que este nuevo modelo de familia si tiene marco jurídico. Como conclusión se ha determinado que los efectos son similares a los de un padre biológico. Es decir, el padre afín también puede cometer el SAP hacia los hijos afines cuyos efectos serian: problemas de autoestima, falta de habilidades sociales y dificultades en la expresión, trastornos de personalidad, ansiedad, miedo y estrés y odio hacia uno de los padres. Palabras Clave: Efectos, Síndrome de Alienación parental, familias afines, óptica y Convención de los Derechos del Niño.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias