Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lliuyacc Huanachin, Marisol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ANÁLISIS DE LOS FACTORES MILITANTES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LIRIO LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE CONGALLA ANGARAES HUANCAVELICA
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017-12-14) Lliuyacc Huanachin, Marisol; Bautista Vargas, Marino
    La presente investigación tuvo el objetivo de determinar los factores de la producción agrícola de la comunidad campesina de Lirio Leoncio Prado del Distrito de Congalla, Provincia de Angaraes y Departamento de Huancavelica. El tipo y nivel de investigación fue descriptivo. El método de investigación científica fue descriptivo. El tamaño de la unidad agrícola familiar en su mayoría varia de 1 a 3 hectáreas, compuestos entre 2 a 6 parcelas, en diferentes zonas. Se utilizó el diseño no experimental. La investigación tuvo como población y muestra a 70 comuneros. En los resultados se identificó los factores externos e internos que influyen en el desarrollo agrícola. Con la zonificación agroecológica se determinó que la comunidad cuenta con tres zonas agroecológicas: La zona baja (3450 msnm); La zona media (3550 msnm) y La zona alta (3650 msnm). Siembran entre 4 a 6 cultivos diferentes en su mayoría para el autoconsumo en pequeñas extensiones. Venta de sus cosechas realizan la mayoría a los comerciantes que van de Acobamba y Ayacucho, aunque la demanda es muy baja, toman decisión de la venta de sus productos cada uno, como agricultores y dueños. La preparación de terreno se realiza en forma manual con pico, chaquitaclla y barreta; después de preparación del terreno la siembra lo realiza con yunta de toros. Los factores ambientales más perjudiciales para sus cultivos y crianzas son: el descenso de la temperatura (helada), granizada y sequía. Asimismo, se tiene factores internos se tiene los factores políticos (falta de organización comunal) y económicos y sociales; otro factor que influye también es el sistema de cultivos y crianzas, los cuales en la actualidad son en base a una tecnología tradicional. Otro problema está referido al ataque de plagas como (gorgojo) y enfermedades (rancha) en papa, (carbón) en el cultivo de maíz y cebada, ataque de rancha en haba; escasa asistencia técnica agrícola, mercados restringidos para productos andinos, poca incorporación de materia orgánica al suelo.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias