Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez Salazar, Exy Habby"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "HEMORRAGIA POSPARTO INMEDIATO EN PUERPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE MATERNO INFANTIL EL CARMEN, HUANCAYO 2018"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-12) Lopez Salazar, Exy Habby; Guerra Olivares, Tula Susana
    Objetivo. Determinar las características de la hemorragia uterina posparto inmediato en puérperas atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen 2018. Metodología. Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Población y muestra censal. Técnica Análisis documental, instrumento ficha de recolección de datos. Resultado. la edad promedio de puérperas con hemorragia postparto inmediato atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen Huancayo 2018, fue 29.60 años, la edad mínima 17 y máxima 39 años. La mitad tuvieron más de 30 años; el 16.73% fueron primíparas, el 33.3% multíparas y el 50.0% gran multíparas; el 66.7% fueron Ama de casa, el 20.8% comerciantes y el 12.5% empleados públicos; el 8.3% tuvieron el nivel primario, 66.7% secundaria y el 25.0% superior /técnico; el 83.3% no tuvieron antecedente de HPP y el 16.7% si; el 58.3% tuvieron menor a 6 APN y el 41.7% tuvieron APN completos; el 33.3% no tuvieron anemia y el 58.4% tuvieron anemia leve y el 8.3% anemia moderada. El 100% puérperas tuvieron atonía uterina en el postparto inmediato; el 41.7% tuvieron como causa de atonía uterina el parto prolongado, 25.0% la multiparidad, el 20.8% la amnionitis y el 12.5% el parto precipitado. El 25.0% si tuvieron retención de placenta y anexos uvulares y el 75.0% no; el75.0% no tuvieron desgarro de cuello uterino en la atención de parto y el 25.0% si tuvieron. Conclusión. La edad, la paridad, bajo nivel de instrucción, sin antecedentes de HPP, sin APN completa y anémicas fueron características de la población en estudio. Todas hicieron HPP por atonía, de ellos. Fueron por parto prolongado, multiparidad y parto precipitado, Así mismo entre las causas traumáticas están el desgarro de cérvix, y vulvoperineal, situación que amerita fortalecer las actividades de Atención Prenatal en los EE.SS. Palabras clave: Hemorragia posparto, atonía uterina, desgarro vulvoperineal.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias