Examinando por Autor "Magno Espinoza, Rafael Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCaracterísticas de conciencia ambiental de los estudiantes bilingües de San Jerónimo de Chuspi del distrito de Colcabamba - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-06-29) Quispe De la Cruz, Pedro; Magno Espinoza, Rafael Antonio; Garayar Tasayco, Humberto GuillermoLa presente investigación tiene como objetivo describir las características de conciencia ambiental de los estudiantes bilingües de San Jerónimo de Chuspi del distrito de Colcabamba - Huancavelica. La investigación está comprendida en el enfoque cuantitativo de tipo de investigación básica y de nivel descriptivo, el diseño descriptivo simple. La población de estudio estuvo constituida por todos los estudiantes de la institución educativa, mientras la muestra estaba constituida por 40 estudiantes. La recolección de datos se obtuvo a través del cuestionario de las características de la conciencia ambiental. Para el análisis descriptivo se utilizó la estadística descriptiva y se concluye que la característica cognitiva, afectiva, conativa y activa de la conciencia ambiental es favorable en los estudiantes bilingües de la Institución Educativa N° 31276 de San Jerónimo de Chuspi del distrito de Colcabamba - Huancavelica. Porque se identifica del total de la muestra de estudiantes bilingües sobre las características de conciencia ambiental no se tienen ningún estudiante en inicio ni en proceso, pero el 37,5% (15) están en logro previsto y el 62,5% (25) en logro destacado. Por lo tanto, los estudiantes bilingües se caracterizan por tener aspectos cognitivos, afectivos, conativos y activos a favor del cuidado del ambiente.
- ÍtemEstrategias de oratoria y expresión oral en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 31521 de Pampas - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-07) Magno Espinoza, Rafael Antonio; Camposano Cordova, Alvaro IgnacioLa investigación que se ostenta es de tipo aplicada de nivel explicativo, en la cual se ha utilizado el método experimental, tiene como objetivo establecer la influencia de las estrategias de oratoria en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa N° 31521 del distrito de Pampas - Huancavelica. Se utilizó el diseño Cuasi experimental con dos grupos no equivalentes. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes, 25 conforman el grupo experimental y 25 el grupo control. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la Observación directa, el instrumento utilizado fue la “Ficha de Observación para evaluar la Expresión Oral”. Los resultados principales mostraron que la expresión oral en los estudiantes del grupo experimental y control en la prueba de entada se ubican en la escala En Inicio, pero en la prueba de salida se evidencian resultados diferentes ya que, en el grupo Experimental gracias a las estrategias de oratoria los estudiantes se ubicaron en la escala de Logro Destacado a diferencia del grupo control que permanecieron en la escala En Inicio. Se concluye entre otras cosas que las estrategias de oratoria influyen de manera significativa en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del 3° de primaria.