Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Escobar, Christian Esbiardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Reconocimiento constitucional de la unión de hechos de personas con vínculo matrimonial pre-existente, en la ciudad de Huancavelica - 2012
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Mamani Escobar, Christian Esbiardo; Orellana Perez, Pedro Mijaíl
    Con el presente trabajo se pretende obtener los objetivos trazados, siendo el conocer las razones que justifiques el reconocimiento constitucional de las uniones de hecho impropias, siendo ineludible resaltar la importante necesidad de protección y seguridad de estas familias de hecho o Uniones de hecho impropios, por tener un vínculo matrimonial preexistente, pues como sujetos de derechos y sujetos de derecho pertenecientes a un determinado Estado de Derecho, requiriendo de su amparo y protección, a la luz de la dignidad humana. La presente tesis además constituye un ambicioso proyecto integral, que pretende resalta la naturaleza esencial de la familia como institución natural del hombre y la sociedad, el mismo que tiene restricciones por la interferencia de órganos externos a su naturaleza, para ello se tomó como punto de partida la necesidad de protección de las uniones de hecho impropias, donde se observa al denominado conyugue más débil, materia de protección legal, pues siendo una realidad social, que requiere regulación normativa, es imprescindible ser tratado en este trabajo de investigación. En el desarrollo de este informe de tesis, se ha empleado el análisis de nuestra realidad frente a diversas propuestas doctrinales y posiciones actuales de diversos estados, de donde se resalta la importancia de la protección de la familia y consecuentemente las uniones de hecho, como miembros del mimos, el cual se desarrolla en cuatro títulos de análisis, lo que permitió definir el marco estructural para su examen y estudio de la influencia dentro de la sociedad. El resultado de la investigación demuestra que con el análisis adecuado los cuadros estadísticos y el examen de las corrientes doctrinales, es innegable la protección legal de las familias de hecho, cualquiera fueran sus componente, permitiendo la igualdad dentro de la sociedad de las personas, por constituir fin supremo de la sociedad y del Estado.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias