Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marquez Sulca, Jeny Yanet"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caracterización de los compuestos activos del aceite esencial de salvia (salvia rhodostephana epling) por gc - sm
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Marquez Sulca, Jeny Yanet; Malpartida Yapias, Rafael Julián
    El estudio estuvo orientado a la investigación de extraer y caracterizar los compuestos activos del aceite esencial de Salvia (Salvia rhodostephana Epling) especie silvestre del Perú, que pertenece a la familia Lamiaceae. Caracterizado por cromatografía de gases - espectrometría de masas. Los puntos de recolección de la materia prima fueron en el lugar del Barrio Número Ocho, Provincia y Distrito de Acobamba, región Huancavelica Se determinó el contenido de humedad (7,2%). Se realizó el deshidratado de la materia prima a condiciones de temperatura de ambiente en bandeja por 7 días. Se tomaron dos muestras de 500g que fueron sometidas al equipo de Hidrodestilación cada corrida de extracción duró aproximadamente una hora cada muestra, obteniéndose aceites esenciales con rendimiento de 0,4% para las muestras. Las características físico químicas del aceite esencial fueron: índice de refracción (1,5210), índice de acidez (4mg KOH), densidad (0,8255}. El aceite esencial se analizó por cromatografía de gases y espectrometría de masa, fue extraído a temperatura ambiente, se obtuvo la presencia de compuestos volátiles y la identificación de los compuestos bioactivos; realizarse el análisis por GC-8M se reportó 20 componentes en el aceite esencial, los componentes mayoritarios del aceite fueron beta-pineno 2,24%, sabinene 0,66%, delta-3-careno 69,47%, menta 5,50%, beta-caryophyllene 9,89%, etc. El aceite esencial obtenido por Hidrodestilación, deshidratado presentó características organolépticas como: Apariencia transparente, color amarillo, olor aroma penetrante, sabor de tipo herbáceo. El presente trabajo de investigación aporta información científica sobre la composición de bioactivos presentes en el aceite. El aceite esencial de la mencionada muestra un alto contenido de delta-3-careno, según fuentes bibliográficas este componente tiene una actividad antimicrobiana.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias