Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Matamoros Huarcaya, Max Henry"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión presupuestal y ejecución de gasto en estado de emergencia sanitaria del COVID 19 en la red de salud Angaraes, 2020”
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-07-05) Matamoros Huarcaya, Max Henry; Reymundo Soto, Emiliano
    Esta investigación que lleva el título “Gestión presupuestal y ejecución de gasto en estado de emergencia sanitaria del COVID 19 en la Red de salud Angaraes, 2020” se desarrolló luego de haberse identificado el problema de que la gestión de los presupuestos y el modo en que se ejecutaron los costos, frente a la emergencia sanitaria, fue deficiente; frente a ello, se formuló, como objetivo principal de la investigación, determinar la relación que existe entre la gestión presupuestal y la ejecución del gasto, en estado de emergencia sanitaria del COVID 19, en el caso de la Red de Salud de Angaraes. Para cumplir con lo propuesto se llevó a cabo un estudio correlacional en el que se utilizó un diseño no experimental – transversal, y en el que recopiló información con cuestionarios que fueron dirigidos a un diseño muestral compuesto por 30 trabajadores de la Red de Salud. Entre los resultados obtenidos se identificó que el 56.7% de los trabajadores consideró que la gestión presupuestal fue la adecuada, mientras que el 66.7% consideró que la ejecución del gasto tuvo un alto nivel. Todos los datos obtenidos se procesaron estadísticamente con la prueba de correlación r de Pearson y se obtuvo un valor de significancia igual a 0.001, con el cual se concluyó que la gestión presupuestal se relacionó directa y significativamente con la ejecución del gasto, incidiéndose así que, en circunstancias de emergencia sanitaria, la calidad del gasto en las instituciones públicas de salud será mejor si es que se realiza una buena programación, formulación, ejecución y evaluación de los presupuestos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Los procesos de adjudicación de menor cuantia de la Municipalidad Provincial de Huancavelica y la rentabiliadad de las mypes, (periodo 2012)
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Matamoros Huarcaya, Max Henry; Aguirre Vilchez, Kenia
    Con la presente investigación titulada '"'LOS PROCESOS DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICAY LA RENTABILIDAD DE LAS MYPES, (PERIODO 2012)", con la presente investigación se quiere ver la incidencia de los procesos de adjudicaciones de menor cuantía en la rentabilidad de la mypes, es decir si las mypes de Huancavelica tienen la capacidad de generar utilidad que satisfaga sus necesidades y poder seguir participando en procesos superiores al mencionado como una ADS, ADP o UNALP. La Municipalidad Provincial de Huancavelica como unidad ejecutora genera oportunidades de negocio a través de los procesos de selección convocados en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), dichas oportunidades de negocio pueden ser aprovechados por las mypes la misma que les generaría rentabilidad. Por tanto el trabajo propuesto comprende el análisis de las oportunidades e incidencia que tienen los procesos de adjudicación de menor cuantía en la rentabilidad de las mypes. Una implementación de esta propuesta logrará ordenar y dar a conocer a las mypes la facilidad de postular a un proceso de selección teniendo en cuenta la viabilidad económica con la que cuenta la entidad, lo cual podrá convocar en un solo proceso la contratación de bienes y servicios pero vinculadas entre sí con montos individuales superiores a 3 UIT. Es importante indicar que considerando que las adjudicaciones de menor cuantía requieren de menor monto de inversión para las mypes, las cuales posibilitan la participación masiva de las mypes para dicho proceso en la cual el objetivo como toda mype es obtener rentabilidad. Se investigó sobre los antecedentes que tienen las empresas con el estado, cuyo reglamento señala los requisitos y las formalidades mínimas para el desarrollo de los procesos de selección, ya que las entidades deberán publicar en du portal institucional los requerimientos de bienes y servicios a ser adquiridos bajo la modalidad de menor cuantía. En estos casos llevados a cabo por la sub gerencia de logística y patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huancavelica- unidad de procesos la cual se rige bajo la Ley de Contrataciones del estado y su reglamento.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias