Examinando por Autor "Mendez Porras, Rocio Mery"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcompañamiento pedagógico y desempeño docente en instituciones educativas secundarias del distrito de Andaymarca – Tayacaja –Huancavelica 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-30) Mendez Porras, Rocio Mery; Marin huamanlazo, Alcides Elmer; Yauri Huiza, YeniLa presente investigación se realizó con el propósito de demostrar la relación que existe entre las variables: acompañamiento pedagógico y desempeño docente, se inicia respondiendo a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en docentes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria del distrito de Andaymarca? El tipo de investigación fue el básico, el nivel fue el descriptivo correlacional, se utilizaron métodos: general y especifico, siendo el científico y descriptivo respectivamente, con un diseño correlacional, entre las técnicas utilizadas se encuentra la encuesta y el respectivo instrumento; cuestionario de encuesta y el análisis documentario con el instrumento ficha de análisis. La muestra de investigación estuvo conformada por los 37 docentes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria del distrito de Andaymarca, las variables de investigación fueron el acompañamiento pedagógico con sus dimensiones: visitas en el aula y los microtalleres, y la variable: desempeño docente con las dimensiones teniendo en consideración el documento emanado por el ministerio de Educación, marco del desempeño docente. Se llegó a la conclusión que existe una relación directa entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en docentes en las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Andaymarca-Tayacaja-Huancavelica 2020, con un 95% de confianza en el que ps = 0,917 resulta mayor que α =.05 y la comparando la tc = 13,6 es mayor que tt = 1,7247.
- ÍtemRelación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-25) Marin Huamanlazo, Alcides Elmer; Mendez Porras, Rocio Mery; Ore Rojas, Juan JoseLa pandemia generó duros efectos en la economía, asimismo trajo consigo la interrupción de los procesos de aprendizaje de una gran cantidad de estudiantes, los cuales se han visto afectados por la suspensión de clases presenciales por más de un año. En ese contexto, la presente investigación tuvo como motivación establecer qué relación existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 34045 – Colcabamba, 2023; siendo la hipótesis planteada: existe una relación directa y significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 34045 – Colcabamba, 2023. Como fundamentos metodológicos se aplicó el enfoque cuantitativo y el método científico. La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental – transversal. La población estuvo constituida por 50 estudiantes, por la naturaleza de la población se aplicó la muestra censal. Como técnicas de recolección de datos se aplicó la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario. De los datos observados, para la prueba estadística Chi Cuadrado de 15,129, el p valor (Sig.) = a 0.001 < 0.050(5%), por lo tanto, se determinó que existe correlación; de modo que se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta la hipótesis alternativa Ha. por lo que se concluyó que existe una relación directa y significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 34045 – Colcabamba, 2023.