Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Ayre De Villar, Geovanna Sofia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La idiosincrasia en la implementación del modelado de la información de la construcción en el Gobierno Regional de Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-11) Mendoza Ayre De Villar, Geovanna Sofia; Quiñonez Valladolid, Lino Andrés
    La presente tesis tuvo como objetivo: “Demostrar la existencia de barreras idiosincráticas que impiden una mejor aplicación del BIM en el personal que labora en las obras piloto del Gobierno Regional de Huancavelica para la implementación del BIM”. El método que se usó fue el hipotético-deductivo como método general y el método estadístico como método particular; enmarcados en el enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La variable fue “barreras idiosincráticas del BIM”, teniendo como dimensiones “barreras idiosincráticas del BIM relacionadas a la solidaridad” y “barreras idiosincráticas del BIM relacionadas a la justicia salarial”. La población fue de 59 trabajadores de tres obras: Polideportivos Pucarumi, Santa Ana y Pueblo Libre. La muestra la constituyó toda la población, el muestreo fue deliberado al ser la población pequeña. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento se usó un cuestionario con 12 ítems. El procedimiento constó de validar el instrumento, tomar la encuesta y procesar los datos. El procesamiento de datos se hizo a través de la estadística descriptiva y con ayuda del programa Microsoft Excel. La investigación duró más de un año, pero el proceso específico de encuestar se hizo en el mes de enero del 2022. Los resultados muestran que hay un porcentaje mayor al 33.3 % de encuestados que revelan existencia de problemas idiosincráticos, siendo el porcentaje típico mayor a 50 % y llegando hasta 71 % en el caso de la dimensión relacionada a la justicia salarial. De acuerdo a estos resultados, se concluye que existen barreras idiosincráticas del BIM, además de demostrarse, específicamente, la existencia de barreras idiosincráticas del BIM relacionadas a la solidaridad y a la justicia salarial, en la población estudiada

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias