Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Quispe, Jhersson Alberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE EL TRATAMIENTO DE DOS HUMEDALES ARTIFICIALES EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA CALLQUI - HUANCAVELICA"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-08-07) Mendoza Quispe, Jhersson Alberto; Huere Peña, Jorge Luis
    La investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficiencia de remoción de la materia orgánica de aguas residuales mediante el tratamiento de dos humedales artificiales con aireación artificial, medio filtrante sintético con respecto a su variante tradicional realizados en la Estación Experimental Agraria Callqui – Huancavelica. Para aceptar la hipótesis alterna se utilizó el Diseño Completamente al Azar con la prueba de hipótesis Análisis de Varianza (ANOVA)-Tukey. En la investigación se presentó los siguientes resultados. Según el análisis de varianza de las dos unidades experimentales en Demanda Bioquímica de Oxígeno resultó “F” calculado igual a 136.03>4.04, pero para demostrar cual fue más eficiente de realizó la prueba de Tukey resultando que el humedal optimizado tiene un valor 29.96a>26.58b, el cual se acepta la hipótesis alterna. Para la Demanda Química de Oxígeno el análisis de varianza resultó “F” calculado igual a 4.57>4.04, pero para demostrar cual fue más eficiente de realizó la prueba de Tukey resultando el humedal optimizado tiene un valor 25.47a>24.28b, el cual se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, se concluye que la eficiencia de remoción de la materia orgánica de aguas residuales mediante el tratamiento de dos humedales artificiales con aireación artificial medio filtrante sintético es significativamente superior con respecto a su variante tradicional realizados en la Estación Experimental Agraria Callqui – Huancavelica. Palabras claves: Humedal artificial, Materia orgánica, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Demanda Química de Oxígeno, Medio filtrante, Aireación artificial.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias