Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Merino Guerrero, Rosalía"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "CONOCIMIENTO EN PSICOPROFILÁXIS OBTÉTRICIA Y ESTIMULACION PRENATAL DE LAS GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD ASCENSIÓN PERIODO OCTUBRE - NOVIEMBRE 2018"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-01-25) Merino Guerrero, Rosalía; Muñoz de la Torre, Rossibel Juana
    El presente trabajo de investigación titulado: “Conocimiento en psicoprofiláxis obstétrica y estimulación prenatal de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Ascensión, periodo octubre - noviembre 2018”, tiene como objetivo determinar el conocimiento en Psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal de las gestantes atendidas en el Centro de Salud de Ascensión. La metodología empleada; es una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño descriptivo prospectivo de corte transversal, con recolección prospectivo de datos a 103 gestantes que acudieron al Centro de Salud Ascensión de octubre a noviembre 2018, se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento es el cuestionario de conocimiento sobre psicoprofiláxis obstétrica y estimulación prenatal. Los datos recolectados fueron procesados en el programa SPSS v.23 y Microsoft Excel. Obteniendo los resultados siguientes: según las características sociodemográficas se encontró que las gestantes de 18 a 29 años hacen el 63,1% (65), en grado de instrucción el 38,8% (40) tienen superior incompleta, en cuanto al estado civil el 71,8% (74) de las gestantes son convivientes, del lugar de procedencia 85,4% (88) son de área urbana, finalmente el 43,7% esperan su primer hijo. El conocimiento en Psicoprofilaxis obstétrica fue bueno con un 37,9% (39), el conocimiento del concepto, inicio, sesiones fue regular 48,5% (50), acerca de los beneficios el conocimiento fue bueno 43,7% (45). En cuanto al conocimiento en estimulación prenatal fue malo 45,6% (47), el conocimiento del concepto, inicio, sesiones fue regular 53,4% (55); acerca de los beneficios el conocimiento fue malo 45,6% (47). Es así que se llegó a la conclusión que las gestantes tienen un nivel de conocimiento bueno en Psicoprofilaxis obstétrica, y malo en estimulación prenatal. Palabras claves: Psicoprofilaxis obstétrica, estimulación prenatal, conocimiento.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias