Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meza Flores, Liz Nataly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Impacto de la covid 19 y salud mental de la población de 12 a 59 años de Callqui Chico – Huancavelica, 2020.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-26) Meza Flores, Liz Nataly; Quispe Rojas, Rodrigo
    El objetivo fue: Determinar la relación entre el impacto de la COVID-19 y la salud mental de la población de 12 a 59 años de Callqui Chico - Huancavelica, 2020. Materiales y métodos: El tipo de investigación fue investigación transversal de nivel relacional, empleando el método deductivo, inductivo e hipotético, con diseño observacional, prospectivo, transversal, relacional, contando con una muestra de 102 habitantes de 12 a 59 años, la técnica empleada fue la encuesta. Resultados: En la población de Callqui Chico es evidenciable que 40.2% (41) son pobladores de 20 a 29 años y un 12.8% (13) son pobladores de 50 a 59 años de vida; el sexo masculino fue de mayor frecuencia con 52.9% (54) y femenino 47.1% (48); la ocupación de mayor regularidad es No formal con 63.7% (65) y el de menor frecuencia es Formal 36.3 % (37), un impacto de la COVID-19 moderado 46.1% (47); la salud mental de mayor frecuencia es de trastorno moderado 54.9% (56); el nivel de estrés que predomina es moderado 38.2% (39); el nivel de ansiedad que predomina es extremadamente severo 44.1% (45); y el nivel de depresión que predomina es moderado 32.4% (33). Conclusiones: Existe relación positiva débil entre el impacto de la COVID-19 y la salud mental con un valor de 0,476 y un nivel de significancia de 0.000 de la población de 12 a 59 años de Callqui Chico - Huancavelica, 2020.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias