Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meza Mendoza, Elias Juan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La constitución politica del perú y la prestación de alimentos en las familias ensambladas
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Meza Mendoza, Elias Juan; Perez Villanueva, Josue
    Sin duda alguna, podemos observar que en los últimos años se viene produciendo una serie de cambios en nuestra sociedad, específicamente en el tema de familia, teniendo como consecuencia un cambio en la concepción tradicional de la familia (nuclear), como producto de la equiparación de los derechos de varones y mujeres, de los cambios económicos y sociales, del cambio de roles asignados tradicionalmente a la mujer y al varón, regulación del divorcio, proliferación de las uniones de hecho y pérdida de interés y confianza en el matrimonio, entre otras causas, generándose otro tipo de familias, denominados "Familias Ensambladas". Ante, la aparición de esta nueva estructura familiar es necesario que nuestro ordenamiento jurídico se adecue y los regule, con la finalidad de dar protección integral a quienes conforman dicha familia y las relaciones entre sus miembros, así como las obligaciones que podrían tener cada uno de los padres a favor de los hijos afín, en razón que nuestra Constitución de 1993, no logra identificar, ni mucho menos regular esta nueva institución jurídica, si bien, el Tribunal Constitucional en las Sentencias (Exp. N° 09332-2006-PA/TC) y (Exp. N° 04493-2008-PNTC), definió este tipo de familias, mas no las regula, ni mucho menos contiene un carácter vinculante. Arribándose a la conclusión que los padres afín, sí deben tener obligaciones alimentarias a favor de los hijos afín, siempre que se cumpla con ciertas condiciones, a fin que no se haga un abuso de derecho.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias