Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moran Champi, Siboney"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Ascensión – Huancavelica, 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-16) Loayza Rodriguez, Mery Milagros; Moran Champi, Siboney; Jorge Chahuayo, Maritza
    El estudio titulado “Percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de salud Ascensión-Huancavelica, 2023”, tuvo como Objetivo: Conocer la percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de salud Ascensión- Huancavelica, 2023. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo, transversal, se entrevistó a 130 mujeres en edad fértil. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario y posteriormente se procesaron haciendo uso del paquete estadístico IBM SPSS Statistics para Windows Vers. 18 y Microsoft Office-Excel 2016. Resultados: De todas las entrevistadas predominó la etapa adulta con 53.8% (70), 36.2% (47) con nivel de instrucción superior completa, el 79.2% (103) de estado civil conviviente, la ocupación de las usuarias es ama de casa con el 72.3% (94). La violencia física fue la más percibida en un 95.4% (124), seguido de la violencia sexual en un 87.8% (114). La violencia psicológica fue regularmente percibida con un 53.9% (70) y la violencia económica fue la menos percibida con 26.9% (35). Conclusión: La mayoría de las mujeres fueron adultas, de nivel de instrucción superior completa, convivientes y amas de casa. El tipo de violencia más percibido fue la violencia física, seguida de la violencia sexual, la violencia económica y psicológica fueron las menos percibidas lo que indica que existen vacíos en cuanto a esta problemática de salud.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias