Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Muñoz Bravo, Aide Hermelinda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El lenguaje oral de los niños y niñas de 4 años de edad de la I.E.N° 2057 de los andes de San Martín de Pangoa 2016
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Muñoz Bravo, Aide Hermelinda; Hoces La Rosa, Zeida Patricia
    Cada niño adquiere la lengua materna en un contexto geográfico, histórico, social y cultural determinado, que genera grandes diferencias lingüísticas: desde la diversidad de lenguas a la multiplicidad de códigos específicos de cada grupo social, profesional o generacional. El artículo pretende dar a conocer la experiencia adquirida en la labor educativa en los ambientes del Nivel Inicial de Educación Básica Regular, que lleva a la reflexión de la experiencia práctica a un enfoque teórico, para generar a futuro personas que sean pertinentes para hablar y escuchar. Los niños y niñas en edad infantil tienen en su gran mayoría deficiencias en su expresión oral, y las experiencias comunicativas en su contexto familiar, escolar y social van a generar riqueza o pobreza en su desenvolvimiento personal. El lenguaje nos dice Vygotsky, es un instrumento imprescindible para el desarrollo social y cognitivo del niño, establece que el pensamiento es "habla sin sonido", donde la palabra da la posibilidad de operar mentalmente los objetos, y cuenta con un significado específico para cada contexto situacional y se da como resultado de un proceso de imitación y maduración a través de estímulos.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias