Examinando por Autor "Nateros Enriquez, Yhonny Willian"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAplicación del sistema de gestión de riesgos ISRS y su influencia en la disminución de riesgos de accidentes en la Empresa Zicsa Contratistas Generales S.A . en la Compañía Minera Hochschild Mining S.A. - 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-23) Nateros Enriquez, Yhonny Willian; Parejas Rodriguez, FreddyEl objetivo del estudio fue evaluar la aplicación del sistema de gestión de riesgos ISRS y su influencia en la disminución de riesgos de accidentes en la Empresa ZICSA Contratistas Generales S.A. en la Compañía Minera Hochschild Mining S.A. – 2020; siendo conocimiento valioso para su desempeño y sostenibilidad. La investigación fue aplicada, diseño pre experimental con un solo grupo, con una muestra de 92 trabajadores, como técnica la encuesta; el instrumento fue un cuestionario de preguntas. Los resultados estadísticos de seguridad del año 2019; mostraron, ocurrencia de 30 accidentes incapacitantes y 2 accidentes mortales, la misma; con la implementación del sistema de gestión de riesgo, bajo estrategias desarrolladas en capacitaciones y entrenamiento de prácticas dentro de cada área, según riesgos identificados a partir de reportes e evidencias y sus evaluaciones correspondientes; se concluye; disminución a 8 accidentes incapacitantes y 0 accidentes mortales en el año 2020. La medición de relación de eficiencia de implementación; fue con la prueba estadística Chi cuadrado, con un grado de libertad, obteniendo un nivel de significancia de 0.05 %, siendo el punto crítico x2 de 3,8416 y la prueba Chi cuadrado combinado; muestra 61.828 % de efectividad, confirmando, que los quince procesos implementados en el sistema de gestión de riesgos ISRS; influyeron en la mejora de la seguridad de los trabajadores con disminución significativa de riesgos.
- ÍtemIMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SUPERVISIÓN EN LA ZONA DE PROFUNDIZACIÓN DE LA MINA CARAHUACRA, UNIDAD YAULI. JUNIN- 2017(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-07-05) Nateros Enriquez, Yhonny Willian; Nateros Huamán, Rubén; Parejas Rodríguez, FreddyLa Minería es una de las actividades productivas más riesgosas, las estadísticas del MEM indican que en años anteriores ocurrían accidentes fatales en las diferentes unidades mineras del país, del cual 03 accidentes fatales ocurrieron en nuestra unidad minera el año 2016,la evolución de las estadísticas nacionales de ocurrencia de accidentes fatales desde el 2000 hasta la fecha 2017, indican que el año 2014 disminuyeron significativamente de acuerdo al gráfico que se muestra, lo cual indica que las compañías mineras están adoptando políticas de seguridad más estrictas y eficientes, gracias a ello se disminuye los accidentes fatales en la minería. Volcán Compañía Minera S.A., tiene como objetivo alcanzar un elevado desempeño de seguridad, salud ocupacional detallando la importancia de cada uno de las herramientas de gestión de Verificación de Estándares Operativos (VEO), Verifico Decido Opero (VDO), Verificación de Procedimientos Operacionales (VPO), Reporte de Ocurrencia y el Pasaporte. La implementación de las herramientas de gestión será una mejora continua en cuanto a las estadísticas y la disminución de los accidentes en minería ocurridos en la unidad minera. Con la implementación de herramientas de gestión se llega a un nivel aceptable en un rango de 71 a 100 de aceptación de parte de los trabajadores, se evidencia el cambio de actitud llegando al cumplimiento de a un 79 %. Las herramientas de gestión como el VEO tiene el objetivo principal de llegar a un nivel de seguridad aceptable, con un porcentaje de 90 %, para iniciar los trabajos de laboreo en nuestra actividad minera. Y las demás herramientas de gestión cumplen casi la misma función del VEO, todo se realiza antes de iniciar los trabajos en labor, para ello aplicamos los formatos de VEO, VDO, VPO, Reporte de Ocurrencia y Pasaporte, para saber en qué nivel de seguridad estamos en labor y cumplimiento del pasaporte que contiene los planos de minado.